Podcasts by Category

Carmen Aristegui recibe cada día a las personalidades más influyentes e interesantes de su país y del mundo, para analizar y discutir los sucesos que hacen noticia en México. Aristegui te permite conocer los puntos de vista de los protagonistas de la actualidad, en sus propias palabras. Se transmite solo en México y Estados Unidos.
- 1220 - ¿Qué conclusiones se pueden sacar de las audiencias por el asalto al Capitolio?
La comisión selecta de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio de EE.UU. del 6 de enero de 2021 está llevando a cabo una serie de audiencias para reportar sus hallazgos de los cientos de entrevistas que realizaron, y está llamando a declarar a nuevas personas. ¿Qué consecuencias pueden tener estas audiencias? Carmen Aristegui charla con el profesor Roberto Izurieta y con el abogado constitucionalista Joseph Malouf. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 24 Jun 2022 - 1219 - ¿Quién podría ser el candidato de Morena para las elecciones de 2024?
Andres Manuel López Obrador ha dicho que no participará en política una vez que termine su mandato como presidente de México. Esto ha generado un debate sobre quién será el candidato de Morena para las elecciones de 2024. Al menos tres figuras de la política mexicana suenan como posibles candidatos. Ellos son Adán Augusto López, secretario de Gobernación, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y el canciller Marcelo Ebrard. Carmen Aristegui charla con el profesor Mauricio Merino de la Universidad de Guadalajara sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 23 Jun 2022 - 1218 - ¿Qué se sabe del homicidio de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua, México?
Tres personas fueron asesinadas el lunes en el interior de una iglesia en la población de Cerocahui, en el estado de Chihuahua, en el norte de México. Dos de las víctimas eran sacerdotes jesuitas. Tras lo ocurrido, se activó un operativo en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa para salvaguardar a los pobladores del lugar, informaron las autoridades. Carmen Aristegui charla con Luis Gerardo Moro Madrid, integrante de la Compañía de Jesús en México, para profundizar en este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 22 Jun 2022 - 1217 - ¿Qué conclusiones deja el triunfo de Gustavo Petro en Colombia?
En una elección histórica en Colombia, Gustavo Petro y Francia Márquez fueron elegidos presidente y vicepresidenta este domingo. Petro encabeza una alianza de izquierda llamada Pacto Histórico y es la primera vez que al país lo gobernará la izquierda. Carmen Aristegui analiza con el profesor Juan Carlos Rodríguez Raga, de la Universidad de los Andes, la victoria de Petro. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 21 Jun 2022 - 1216 - Toros y gallos, ejes del debate sobre derechos de los animales
La Suprema Corte de México mantuvo la legalidad en las corridas de toros y peleas de gallos en Nayarit. Pero estos espectáculos podrían dejar de realizarse pronto en algunos sitios de México. A continuación, el análisis la tauromaquia y las peleas de gallos, en medio de litigios judiciales. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 18 Jun 2022 - 1215 - ¿Qué dice el documento sobre migración que se firmó en la Cumbre de las Américas?
La Cumbre de las Américas en Los Ángeles dejó una declaración de los países participantes sobre migración. Pero ¿qué dice este documento? Carmen Aristegui lo conversa con Tonatiuh Guillén, exdirector del Instituto Nacional de Migración de México, y con Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 17 Jun 2022 - 1214 - ¿Cómo nos puede afectar la decisión de la Reserva Federal de subir la tasa de interés?
La Reserva Federal elevó este miércoles las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual, la suba más alta desde 1994. Se trata de un movimiento agresivo para abordar la inflación al rojo vivo que está plagando la economía, frustrando a los consumidores y sofocando a la administración de Biden. Carmen Aristegui charla con los economistas Isaac Cohen y José Luis de la Cruz Gallegos sobre las posibles repercusiones de esa decisión. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 16 Jun 2022 - 1213 - ¿Qué dice el documento sobre migración que se firmó en la Cumbre de las Américas?
La Cumbre de las Américas en Los Ángeles dejó una declaración de los países participantes sobre migración. Pero ¿qué dice este documento? Carmen Aristegui lo conversa con Tonatiuh Guillén, exdirector del Instituto Nacional de Migración de México, y con Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 15 Jun 2022 - 1212 - ¿Qué plantea el acuerdo sobre el control de armas que lograron demócratas y republicanos?
Un grupo bipartidista de senadores de EE.UU. anunció un acuerdo de principio sobre el control de armas. Aunque la medida es menos ambiciosa de lo que aspiraba el presidente Joe Biden, sí promete cambios en la legislación. Carmen Aristegui conversa con Arturo Sarukhan, exembajador de México en EE.UU., y con Gerardo Rodríguez Sánchez-Lara, profesor de la Universidad de las Américas Puebla, sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 14 Jun 2022 - 1211 - Especialista: El diálogo interamericano está en su punto más distante de un acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que no encontraba ninguna razón por la cual el hemisferio occidental en los próximos 10 años no se pueda convertir en el más democrático del mundo. Durante la inauguración de la IX Cumbre de las Américas, además pidió unidad ante el avance de China en el continente. Carmen Aristegui conversó con el politólogo Xavier Rodríguez-Franco, productor del podcast “Latinoamérica21”, quien asegura que estamos lejos de acuerdos en el diálogo interamericano que permita una agenda compartida. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 11 Jun 2022 - 1210 - Los desafíos de Biden para lograr un consenso en la Cumbre de las Américas
El gobierno de Joe Biden anunció en la Cumbre de las Américas una serie de acciones contra las redes de tráfico de personas, en medio de la afluencia continua de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México. Sin embargo, algunas de las propuestas enfrentan desafíos. Carmen Aristegui lo analiza con el politólogo Xavier Rodríguez-Franco. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 10 Jun 2022 - 1209 - Organizaciones civiles denuncian casos de presos políticos en Nicaragua, Cuba y Venezuela
En el marco de las IX Cumbre de las Américas, varias organizaciones denunciaron casos de presos políticos y violaciones de derechos humanos en Nicaragua, Cuba y Venezuela. Carmen Aristegui conversó con Victoria Cárdenas, una de las denunciantes y esposa de Juan Sebastián Chamorro, quien se encuentra detenido en Nicaragua. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 09 Jun 2022 - 1208 - ¿Cuál es la agenda económica de la Cumbre de las Américas?
El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo que uno de los ejes centrales de la IX Cumbre de las Américas es el área económica. El mandatario señaló que busca ayudar a Latinoamérica a recuperarse del golpe que sufrió durante la pandemia. Carmen Aristegui conversa con Marcelo Guigale, exdirector del Banco Mundial, sobre las estrategias que planea presentar EE.UU. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 08 Jun 2022 - 1207 - ¿Qué conclusiones dejan las elecciones regionales en México?
Seis estados de México acudieron a las urnas para elegir a sus gobernadores el domingo pasado. En Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas se impusieron los candidatos de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Algunos analistas sostienen que este resultado representa un indicador clave para las elecciones de 2024. Carmen Aristegui charla con Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral, para conocer los detalles de estos comicios. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 07 Jun 2022 - 1206 - El veredicto del juicio Johnny Depp vs. Amber Heard no mató al movimiento “MeToo”, considera escritora feminista
Un jurado en Virginia declaró responsables de difamación a los actores Amber Heard y Johnny Depp en las demandas que cada uno entabló contra el otro. Justo en el mundo de Hollywood se hizo famoso el movimiento “MeToo” en 2017, especialmente tras las acusaciones por las que luego fue condenado el productor Harvey Weinstein. ¿Qué relación tiene aquel movimiento con el juicio civil que involucró a Depp y a Heard? Carmen Aristegui conversó con Mercedes Funes, periodista y politóloga argentina, quien además reflexiona sobre el valor de la verdad en los procesos legales. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 04 Jun 2022 - 1205 - ¿Qué repercusiones puede tener el juicio de Jhonny Depp vs. Amber Heard?
Luego de seis semanas de uno de los juicios más mediáticos en los últimos años, un jurado determinó que tanto Amber Heard como Johnny Depp se difamaron mutuamente. Pero, ¿es este el final del conflicto para la expareja? Carmen Aristegui analiza con la politóloga y periodista Mercedes Funes el proceso judicial y sus posibles consecuencias. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 03 Jun 2022 - 1204 - ¿Qué esperar de las elecciones regionales en México?
Este domingo 5 de junio, seis estados de México acudirán a las urnas para elegir a sus gobernadores. Los comicios pueden servir como termómetro electoral para saber si Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue ampliando su poder. Carmen Aristegui conversa con Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, y con Francisco Abundis, director de Parametría, para analizar qué se puede esperar de estos comicios. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 02 Jun 2022 - 1203 - ¿Por qué Nicaragua suspendió a la Academia de la Lengua?
La Asamblea Nacional de Nicaragua canceló la personería jurídica de 83 organizaciones civiles, entre ellas la Academia Nicaragüense de la Lengua, fundada en 1928. Con las de esta semana, ya son más de 250 entidades suspendidas durante los cinco primeros meses del año, según ha reportado CNN. El gobierno de Nicaragua dice que estas organizaciones son “agentes extranjeros”. Carmen Aristegui conversa con Elthon Rivera Cruz, estudiante nicaragüense exiliado en Costa Rica, sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 01 Jun 2022 - 1202 - ¿Qué deja la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia?
Con una votación histórica de la izquierda y con un contendiente que se presenta como un “enemigo de la corrupción”, las elecciones presidenciales en Colombia dejan un escenario polarizado para la segunda vuelta el próximo 19 de junio. Gustavo Petro, candidato de la izquierda bajo la coalición Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, se enfrentarán por llegar a la presidencia del país, en medio de un escenario que parece incierto. Carmen Aristegui analiza con Elizabeth Hungar y Arlet Ticner el resultado de la primera vuelta. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 31 May 2022 - 1201 - Opositores opinan sobre la suspensión del alcalde de Medellín
Antes de la suspensión de Daniel Quintero como alcalde de Medellín por supuesta actividad proselitista desde su cargo, grupos opositores llevaban meses impulsando una revocación de su mandato. Carmen Aristegui conversó con Andrés Felipe Rodríguez, vocero del Pacto por Medellín, sobre la decisión de la Procuraduría General de Justicia de suspender a Quintero y las implicaciones de esta medida. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 28 May 2022 - 1200 - ¿Qué dicen quienes apoyan la suspensión del alcalde de Medellín?
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y otros tres funcionarios fueron suspendidos el 10 de mayo por la Procuraduría General de Colombia, que fundamentó su decisión en el supuesto uso sus cargos para proselitismo político. Quintero calificó la sanción de arbitraria e inconstitucional. Sin embargo, quienes encabezaron la campaña para su destitución celebraron la suspensión. Carmen Aristegui conversa con Andrés Felipe Rodríguez, portavoz del Pacto por Medellín, para entender su visión de esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 27 May 2022 - 1199 - ¿Por qué hay tanta incertidumbre en Colombia sobre las elecciones presidenciales?
El próximo domingo los colombianos votarán por su próximo presidente. Los analistas apuntan a que estas serán unas elecciones de carácter histórico. Carmen Aristegui conversa con Juanita León, directora de La Silla Vacía, y con Fidel Cano Correa, director del periódico El Espectador, para comprender el panorama político en el país. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 26 May 2022 - 1198 - ¿Qué sabemos del tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, Texas?
Al menos 19 niños murieron después en un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, este martes. El gobernador del estado, Gregg Abbott, dijo que el sospechoso era un estudiante de 18 años de escuela secundaria de la ciudad y un ciudadano estadounidense. Carmen Aristegui analiza en vivo este incidente. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 25 May 2022 - 1197 - ¿Qué consecuencias tiene la disputa legal por la política de Título 42?
EE.UU. continúa la disputa legal por el llamado Título 42, una medida de salud pública implementada al principio de la pandemia de coronavirus que permite a los funcionarios fronterizos rechazar a los migrantes que llegan la frontera entre Estados Unidos y México. El gobierno de Joe Biden tenía previsto derogar esta norma, pero un juez federal de Louisiana bloqueó la decisión de suspender la política. La incertidumbre sobre el Título 42 ha llevado a un aumento en la cantidad de migrantes en la frontera. Carmen Aristegui conversa con Rodolfo Cruz Piñeiro, director del Departamento de Estudios de Población del Colegio de la Frontera Norte, y con Ana Saiz Valenzuela, directora de la organización Sin Fronteras, para entender esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 24 May 2022 - 1196 - Líderes y poblaciones sucumben ante el populismo, la polarización y la posverdad, opina Moisés Naím
La Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) advirtió que un mal manejo de la pandemia amenaza incluso a las democracias consolidadas. En tanto que una encuesta de Latinobarómetro halló en 2021 que más de la mitad de los entrevistados en 18 países de América Latina no creía en este tipo de gobierno. ¿Por qué los ciudadanos están dejando de creer en la democracia? Carmen Aristegui conversó con Moisés Naím, miembro distinguido del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, quien presenta su libro “La revancha de los poderosos”. Naím explica en su reciente trabajo por qué las autocracias toman más poder en pleno siglo XXI. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 21 May 2022 - 1195 - “La revancha de los poderosos”: así es el último libro de Moisés Naim
El escritor y ensayista Moisés Naim habla con Carmen Aristegui sobre su más reciente libro “La revancha de los poderosos”, en el que analiza el surgimiento de autócratas en todo el mundo. También, desde su perspectiva, explica por qué crece el populismo, la polarización y la posverdad. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 20 May 2022 - 1194 - Daniel Quintero habla de su suspensión como alcalde: "Es arbitraria"
La suspensión del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, polariza a Colombia antes de las elecciones. El funcionario recibió la sanción de la Procuraduría General de la Nación tras un video de respaldo al candidato Gustavo Petro. En entrevista con Carmen Aristegui, Quintero califica la decisión de "golpe de Estado" y dice que su suspensión es “arbitraria”. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 19 May 2022 - 1193 - ¿Por qué empeora la situación de los migrantes en la frontera de EE.UU. y México?
El aumento del flujo migratorio eleva las tensiones diplomáticas entre EE.UU. y México. La próxima Cumbre de las Américas podría ser un punto de inflexión en las políticas de inmigración. El doctor Tonatiuh Guillén López, director del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, charla con Carmen Aristegui sobre la situación de los migrantes. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 18 May 2022 - 1192 - La periodista Lydia Cacho presenta su nueva obra “Cartas de amor y rebeldía”
Lydia Cacho Ribeiro, periodista y escritora mexicana, presentó su nueva obra “Cartas de amor y rebeldía”. El libro revela cartas y diarios de momentos que definieron su vida. Carmen Aristegui conversa con Cacho sobre lo que la motivó a escribir este libro. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 17 May 2022 - 1191 - Sobre el rediseño del espacio aéreo mexicano
María Larriva Sahd, primera controladora de tráfico aéreo en Mexico, habla sobre el rediseño del espacio aéreo mexicano. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 14 May 2022 - 1190 - ¿Qué revela la primera imagen del agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea?
Una alianza internacional de científicos reveló la primera imagen del agujero negro supermasivo que está en el centro de la Vía Láctea y que se considera clave para comprender el origen de nuestra galaxia. La comunidad científica dice que esta fotografía de Sagittarius A*, como se conoce al agujero negro, "proporciona una evidencia abrumadora de que el objeto es de hecho un agujero negro y arroja pistas valiosas sobre su funcionamiento". Carmen Aristegui conversa con Laurent Loinard, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, para comprender la importancia de esta imagen. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 13 May 2022 - 1189 - ¿Por qué López Obrador amenaza con no asistir la Cumbre de las Américas?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió este miércoles en que no participará en la Cumbre de las Américas si no son invitados todos los países de América Latina. A esta petición se sumó el presidente de Bolivia, Luis Arce, mediante un tuit publicado este martes. Mientras tanto, la Casa Blanca dice que todavía no ha enviado las invitaciones del evento, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California. Carmen Aristegui charla con el exembajador de México en Cuba Ricardo Pascoe Pierce sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 12 May 2022 - 1188 - La SIP alerta sobre la situación de libertad de expresión en Nicaragua y México
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) observa con preocupación la situación de libertad de expresión en toda América Latina, en especial en Nicaragua y México. Según la organización, la violencia y el acoso a la prensa son los problemas más comunes en la región. Carmen Aristegui conversa con Jorge Canahuati Larach, presidente de la SIP, sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 11 May 2022 - 1187 - Guillermo Cano, el periodista colombiano que se convirtió en símbolo de la libertad de expresión
La Unesco entrega desde 1997 el Premio Mundial a la Libertad de Expresión Guillermo Cano y este año fue otorgado a la Asociación de Periodistas de Belarús. A Cano, periodista colombiano y director del periódico El Espectador, lo asesinaron frente a la sede del diario en 1986. Su trabajo se destacó por denunciar varias acciones del Cartel de Medellín en la década de 1980. Carmen Aristegui habla con María José Medellín Cano, periodista y nieta de Guillermo Cano, para conocer la historia del periodista que se convirtió en símbolo de la libertad de expresión. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 10 May 2022 - 1186 - Relator de la CIDH dice que tecnológicas y Estados deben rendir cuentas sobre la libertad de expresión
Relator de la CIDH señala que hay polarización en redes sociales. Pedro Vaca Villarreal, relator especial sobre libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) reconoce que “estamos en un punto de inflexión” sobre las garantías para el derecho a la libertad de expresión. En entrevista con Carmen Aristegui desde Punta del Este, Uruguay, dice que hoy no sólo son los Estados sino también las empresas tecnológicas tienen responsabilidades para procurar el ejercicio de este derecho en ambientes polarizados, desinformación y de violencia digital. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 07 May 2022 - 1185 - ¿Cuáles son los desafíos para la libertad de expresión en entornos digitales?
Según un documento que la Unesco presentó en el foro “Periodismo bajo asedio digital”, al menos el 73% de las mujeres periodistas ha sufrido algún tipo de violencia en línea mientras realizaban su trabajo. Además, el 25% de las encuestadas dijeron que recibieron amenazas de violencia física en línea y el 18% amenazas sexuales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una serie de recomendaciones para garantizar la libertad de expresión. Carmen Aristegui conversa sobre este tema con Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 06 May 2022 - 1184 - ¿Cómo afecta el asedio digital a las mujeres periodistas?
Con el título “Periodismo bajo asedio digital”, la Unesco convocó a analizar los nuevos riesgos que enfrentan los periodistas en la era del internet. Carmen Aristegui charla con Julissa Mantilla Falcón, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la violencia hacia las mujeres periodistas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 05 May 2022 - 1183 - Día de la Libertad de Prensa: ¿cómo está la situación en Latinoamérica?
En Punta del Este, Uruguay, se realizó la conferencia anual por el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Los ataques a periodistas y medios de comunicación estuvieron en el centro de la discusión. Carmen Aristegui conversa con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, al respecto. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 04 May 2022 - 1182 - ¿Qué ocurre en Honduras tras la extradición de Juan Orlando Hernández?
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue extraditado a EE.UU. y será juzgado en una corte federal en Nueva York. Mientras tanto, en Honduras la violencia sigue presente. En el departamento de Colón se declaró el estado de excepción tras el asesinado de tres policías. Carmen Aristegui conversa con Milton Benítez, ministro de Comunicaciones del país, para conocer la situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 03 May 2022 - 1181 - ¿Qué implica la reforma electoral de AMLO?
La exconsejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Pamela San Martín habla sobre la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para reformar el sistema electoral mexicano, que incluye la eliminación del INE, el Instituto Nacional Electoral (INE). Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 30 Apr 2022 - 1180 - ¿Cómo funcionará la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México?
Según cifras oficiales, en México hay más de 90.000 desaparecidos y no localizados desde 1964, y faltan por identificar al menos 52.000 cuerpos en los servicios forenses de los estados. Recientemente se creó la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México. Carmen Aristegui charla con Karla Quintana, comisionada nacional de búsqueda de personas desaparecidas en México y con el director del Centro de DD.HH., Miguel Agustín Pro Juárez, para conocer cómo funciona esta comisión. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 29 Apr 2022 - 1179 - ¿Por qué el proyecto del Tren Maya en México es tan polémico en México?
El proyecto del Tren Maya es una de las principales apuestas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El tren unirá a cinco estados con más de 1.500 kilómetros de vías férreas. Pero su construcción ha generado más controversias entre algunos grupos ecologistas. Carmen Aristegui conversa con el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, Rodrigo Medellín Legorreta, para conocer sus argumentos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 28 Apr 2022 - 1178 - ¿Qué deja la reunión entre Putin y Guterres, secretario general de la ONU?
Vladimir Putin, presidente de Rusia, y António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, se reunieron este martes durante casi una hora, según la ONU. ¿A qué acuerdos llegaron? Carmen Aristegui analiza con el profesor Gerardo Rodríguez Sánchez-Lara si hubo algún avance para la paz en Ucrania. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 27 Apr 2022 - 1177 - ¿Qué se puede esperar del segundo mandato de Macron en Francia?
Emmanuel Macron derrotó en la segunda vuelta presidencial a la líder de ultraderecha Marine Le Pen con el 58,5% de los votos. Pero aún resta saber cómo quedará conformado el Congreso, ya que en junio serán las elecciones legislativas en Francia. Carmen Aristegui charla con Rodrigo Murillo Bianchi, abogado, historiador, y analista internacional, sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 26 Apr 2022 - 1176 - “Es muy preocupante la política que está tomando AMLO “, dice exdirector de Operaciones Especiales de la DEA
Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, conversa sobre el anuncio por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la disolución de un grupo élite de investigación en México que colaboraba con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) desde hace décadas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 23 Apr 2022 - 1175 - ¿Cuál es la situación de Julian Assange?
Un tribunal de Londres emitió una orden para extraditar al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Hasta el momento el fallo está a la espera de la firma de la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, para ser efectivo. Carmen Aristegui charla con Edith Olivares y Fidel Narváez. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 22 Apr 2022 - 1174 - ¿De qué se trata la reforma electoral que plantea Andres Manuel López Obrador?
El presidente de México anunció que planea presentar en el Congreso una iniciativa de reforma electoral en México. Carmen Aristegui charla con José Woldenberg, expresidente del Instituto Federal Electoral, para conocer cuales son los ejes de esta reforma. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 21 Apr 2022 - 1173 - ¿Por qué es el litio tan importante para México?
El gobierno de México presentó ante el Congreso una reforma a la Ley Minera para nacionalizar el litio, entre otros. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que este mineral es clave para el país. ¿Por qué? Carmen Aristegui conversa con Armando Ernesto Alatorre, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, para profundizar este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 20 Apr 2022 - 1172 - Claves para entender el rechazo a la reforma eléctrica en México
La reforma eléctrica que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada en el Congreso de México este fin de semana, tras meses de críticas por parte de expertos ambientalistas y empresarios a la iniciativa que buscaba aumentar el control estatal de la generación de energía en el país. Carmen Aristegui conversa con Ignacio Loyola, Pedro Armentia, Antares Vázquez para analizar este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 19 Apr 2022 - 1171 - La inflación en Francia es clave para la segunda vuelta electoral entre Macron y Le Pen
El duelo se repite: Emmanuel Macron y Marine Le Pen disputarán la segunda vuelta electoral por la presidencia de Francia el 24 de abril. Según la encuestadora Ifop-Fiducial, Macron ganaría la contienda con estrecho margen de 51% ante 49% para Le Pen. ¿Qué factores contarán en la decisión de los franceses? ¿Qué consecuencias tendrá para el mundo? Carmen Aristegui lo analiza con el periodista Jean-François Boyer, y Rodrigo Murillo Bianchi, abogado, historiador, novelista y analista internacional. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 16 Apr 2022 - 1170 - ¿Qué está en juego en las elecciones entre Macron y Le Pen en Francia?
Emmanuel Macron, actual presidente de Francia, y la líder de ultraderecha, Marine Le Pen, son los candidatos que se disputarán la segunda vuelta presidencial en el país Con modelos muy distintos, ambos candidatos se enfrentarán el 24 de abril. Carmen Aristegui charla con los analistas internacionales Jean François Boyer y Rodrigo Murillo sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 15 Apr 2022 - 1169 - ¿Qué significa el fin del famoso Título 42 en EE.UU.?
EE.UU. anunció que pondrá fin al Título 42, la restricción fronteriza que impuso el entonces presidente Trump durante el principio de la pandemia de covid-19. Se espera que la suspensión de esta medida tenga consecuencias inmediatas y lleve al regreso de los protocolos de inmigración tradicionales que han funcionado durante décadas. Lo que podría generar un aumento del flujo de migrantes en la frontera entre México y EE.UU.. Carmen Aristegui conversa con Eunice Rendón, coordinadora de Agente Migrante, para conocer más sobre los efectos de esta medida. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 14 Apr 2022 - 1168 - La inflación en EE.UU. se dispara a un máximo en 40 años. ¿Qué está ocurriendo?
Los precios en Estados Unidos continuaron subiendo durante el mes de marzo y alcanzaron un nuevo récord en 40 años. Lo que se ha convertido en el principal problema del presidente Joe Biden. Carmen Aristegui charla con el economista Isaac Cohen para analizar las causas de esta inflación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 13 Apr 2022 - 1167 - ¿Qué conclusiones dejan los resultados de la revocación de mandato en México?
Promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el domingo pasado se convocó a 93 millones de mexicanos para votar por la permanencia o no del mandatario en el cargo. Cerca del 80% de los habilitados no acudieron a las urnas. Carmen Aristegui conversa con Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral de México sobre la jornada de votación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 12 Apr 2022 - 1166 - La consulta de revocación de mandato en México y las elecciones en Costa Rica
Carmen Aristegui habla con Daniel Zovatto sobre la segunda vuelta en las elecciones en Costa Rica y sus resultados de abstencionismo históricos. Además, conversan sobre la consulta de revocación de mandato en México que se celebrará el domingo 10 de abril, convocada por el presidente del país, Manuel López Obrador. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 09 Apr 2022 - 1165 - ¿Cómo se evalúa la libertad de expresión en México?
La organización Artículo 19 presentó un informe sobre la situación de la libertad de prensa y la libertad de expresión en México. Carmen Aristegui charla con Leopoldo Maldonado, director para México y Centroamérica de Artículo 19, y con Paula Saucedo, oficial del Programa de Protección y Defensa de Artículo 19, sobre este informe. Ambos sostienen que en México existe una “negación” sobre los ataques hacia la prensa en el país. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 08 Apr 2022 - 1164 - A dos años de la pandemia de covid-19: ¿qué sabemos de sus secuelas?
Hace más de dos años, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de covid-19. La comunidad científica ha estudiado el virus desde que se detectó y empezó a extenderse rápidamente por el mundo. Carmen Aristegui charla con la química farmacéutica bióloga Carol Perelman sobre cómo se ha estudiado el coronavirus y qué se ha aprendido para el futuro. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 07 Apr 2022 - 1163 - ¿Qué está pasando internamente en el gobierno de Argentina?
El gobierno de Argentina atraviesa una serie de conflictos internos. El más notorio fue la discrepancia entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Carmen Aristegui charla con los periodistas Ernesto Tenembaum y María O' Donnell para conocer los detalles de esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 06 Apr 2022 - 1162 - ¿Cómo se transforma la democracia en el mundo?
Carmen Aristegui conversa con David Altman, director del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile, quién acaba de publicar el libro "Ciudadanía en expansión”, en el que analiza desde cómo funciona y cómo se está transformando la democracia directa contemporánea. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 05 Apr 2022 - 1161 - “Un puesto de lucha”: un libro que combate violaciones de los Derechos Humanos en un marco legal
Juan E. Méndez, expresidente Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, habla con Carmen Aristegui sobre su libro “Un puesto de lucha”. Este aborda casos de violaciones a los Derechos Humanos para combatirlas dentro del marco legal. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 02 Apr 2022 - 1160 - ¿Qué significa la investigación de la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra en Ucrania?
El gobierno de Estados Unidos declaró formalmente que miembros de las fuerzas armadas de Rusia han cometido crímenes de guerra en Ucrania, de acuerdo al secretario de Estado, Antony Blinken. Al mismo tiempo, la Corte Penal Internacional dio inicio una investigación por posibles crímenes de guerra en la invasión que empezó hace más de un mes. Carmen Aristegui conversa con el abogado Carlos Castresana para conocer el alcance de esta investigación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 01 Apr 2022 - 1159 - Caso Gertz Manero: Alejandra Cuevas habla tras ser liberada
Tras recuperar su libertad, Alejandra Cuevas habló con Carmen Aristegui y dijo: "Queremos reconstruirnos como familia. Estamos devastados, de veras, devastados”. Cuevas fue liberada luego de una resolución de la Corte Suprema de México en el caso Gertz Manero.El alto tribunal también declaró "inconstitucional" las órdenes de aprehensión y auto de prisión contra ella y su madre Laura Morán. La corte consideró que no había pruebas para inculpar a Morán y que la figura para encarcelar a Cuevas no existe en el código penal. Hasta el momento, el fiscal general Alejandro Gertz Manero no se ha pronunciado sobre este caso. Al ser contactado por CNN en busca de una reacción, su equipo respondió que no haría declaraciones al respecto. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 31 Mar 2022 - 1158 - Embajador de EE.UU. habla sobre la demanda de México contra fabricantes de armas estadounidenses
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, conversó con Carmen Aristegui sobre los antecedentes del presidente Joe Biden con respecto de la restricción de armas de rango militar para la venta privada en su país. Esto en relación con la demanda que interpuso el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contra los fabricantes de armas en EE.UU. debido a que estas llegan a manos del crimen organizado en territorio mexicano. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 30 Mar 2022 - 1157 - ¿Es la violencia de grupos criminales el origen de los desplazamientos internos masivos en México?
José Antonio Guevara y Brenda Pérez, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los DD.HH., comentan un informe de la entidad que documenta 25 episodios de desplazamiento forzado masivo en el país durante 2017. ¿Por qué el gobierno mexicano no ha reconocido oficialmente este problema? Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 26 Mar 2022 - 1156 - ¿Qué pueden hacer la ONU frente a los refugiados de Ucrania?
Se cumple un mes de la invasión de Rusia a Ucrania. Millones de personas han abandonado el país, mientras los ataques se intensifican por parte del Ejército de Rusia. Los líderes de Occidente buscan soluciones para los millones de refugiados y desplazados por el conflicto. Carmen Aristegui charla con Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU, y con Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, sobre este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 25 Mar 2022 - 1155 - ¿Qué ocurre en la investigación del caso de Julio Scherer?
Julio Scherer exconsejero jurídico de la presidencia de México dice que hay una trama en su contra. En un artículo publicado en la revista Proceso, Scherer acusa al fiscal Alejandro Gertz y Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación y actual presidenta del Senado. Tanto la Fiscalía como Sánchez Cordero pidieron esperar los resultados de tribunales. CNN también se puso en contacto con Scherer para que comentara al respecto, pero no obtuvo respuesta. Carmen Aristegui charla con el sociólogo y analista política Alberto Aziz Nassif para profundizar este tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 24 Mar 2022 - 1154 - Lo que sabemos de la condena a Cristiana Chamorro en Nicaragua
La exprecandidata a la presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, fue sentenciada a ocho años de prisión. El régimen de Daniel Ortega la condenó por lavado de dinero, entre otros delitos. CNN no ha podido obtener información del caso por parte de la justicia del país. Carmen Aristegui conversa con el escritor y periodista Sergio Ramírez sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 23 Mar 2022 - 1153 - 25 aniversario de las denuncias al Vaticano contra los Legionarios de Cristo
Los sobrevivientes de abusos sexuales cometidos por el fundador de la orden de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, siguen exigiendo justicia. Después de 25 años desde la primera denuncia al Vaticano, Carmen Aristegui habla con José Barba-Martín, doctor en Filosofía y Letras y uno de los ocho denunciantes contra Marcial Maciel. Emiliano Ruiz Parla, escritor de “José Barba: el hombre que retó a dos Papas”, se une a la conversación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 19 Mar 2022 - 1152 - ¿Qué dice el informe de la CIDH sobre las cárceles en Ecuador?
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó este jueves el informe “Situación de las personas privadas de libertad en Ecuador”, en el que señala problemas como “ausencia de control efectivo por parte del Estado” de las cárceles en ese país. El gobierno del presidente Guillermo Lasso aún no ha reaccionado al contenido del reporte. CNN está intentando obtener un comentario de las autoridades al respecto. Carmen Aristegui charla con Stuardo Ralón, vicepresidente de la CIDH, sobre los detalles del informe. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 18 Mar 2022 - 1151 - ¿Qué se sabe del caso de Armando Linares López, el último periodista asesinado en México?
El periodista Armando Linares López, director de Monitor Michoacán, fue asesinado en ese estado de México este martes. Se trata del más reciente caso de violencia contra un reportero en el país, algo que alarma a varios organismos internacionales. Carmen Aristegui charla con Balbina Flores, de la organización Reporteros Sin Fronteras, sobre esta problemática. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 17 Mar 2022 - 1150 - ¿Cuán grave es la situación de refugiados ucranianos?
La ONU estima que más de 3 millones de personas han salido de Ucrania desplazadas por la guerra de Ucrania. Muchos de ellos están llegando a países vecinos como refugiados. Carmen Aristegui conversa con los periodistas Gustavo Valdés y Mario González, los dos de CNN en Español, para conocer las situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 16 Mar 2022 - 1149 - ¿Por qué López Obrador criticó a miembros del Parlamento Europeo?
El Gobierno de México emitió un comunicado criticando a miembros del Parlamento Europeo, quienes se pronunciaron contra la violencia que sufren los periodistas en el país y pidieron se garantice su seguridad. El presidente de México dijo que él escribió el documento en el que pide a los eurodiputados evolucionar y dejar atrás su “manía injerencista”. Carmen Aristegui charla con Francisco Gil Villegas del Colegio de México sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 15 Mar 2022 - 1148 - López Obrador llama “borregos” a los parlamentarios europeos por su petición al Gobierno mexicano
La respuesta del presidente de México, Manuel López Obrador, a la petición del Parlamento Europeo sobre la garantía de protección a periodistas y defensores de los Derechos Humanos en México ha causado revuelo. Aristegui habla con el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, sobre las posibles reacciones del Parlamento Europeo. Hasta ahora, se ha decidido no escalar la situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 12 Mar 2022 - 1147 - ¿Cómo afectan los ataques de López Obrador a periodistas de los medios de comunicación regionales?
CNN conversó con líderes de diversos medios regionales a lo largo de México, quienes dijeron no sentirse aludidos por los ataques que el presidente Andrés Manuel López realiza contra la prensa. Sin embargo, reconocen que las declaraciones del mandatario sí alientan las agresiones contra los periodistas, y hacen vulnerables a todos los integrantes del gremio. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 11 Mar 2022 - 1146 - Se estima que 6 de las 13 especies de grandes ballenas están en peligro de extinción, según la WWF
Un reporte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y varias universidades revela que la pesca industrial, las colisiones con barcos, la contaminación química, plástica y acústica, la pérdida de hábitat y el cambio climático afectan a las ballenas. El informe es el resultado de 30 años de monitoreo de ballenas para conocer sus rutas de migración. Eduardo Nájera, coordinador de paisajes marinos de WWF México, ahonda en el tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 10 Mar 2022 - 1145 - Día Internacional de la Mujer: “La violencia sexual es algo común en las mujeres en situaciones de conflicto”
Aristegui habla con Julissa Mantilla, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre lo que significa que una mujer ostente ese cargo, y sobre el Día Internacional de la Mujer. Carmen Aristegui habla con Julissa Mantilla, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre lo que significa que una mujer ostente ese cargo, y sobre el Día Internacional de la Mujer. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 09 Mar 2022 - 1144 - Trifulca en el partido entre el Querétaro y el Atlas | Rusia intensifica los ataques en Ucrania
En México, al menos 26 heridos dejaron los enfrentamientos del sábado entre los seguidores del Querétaro y del Atlas. La Fiscalía de Querétaro inició una investigación por tentativa de homicidio y violencia en espectáculos deportivos. En otros temas, Rusia ha aumentado los bombardeos en ciudades como Járkiv, Kyiv, Chernihiv, Mykolaiv y Mariupol, según Estados Unidos. Representantes de Rusia y Ucrania se reunieron este lunes en Belarús por tercera vez, pero no lograron acuerdos. Ucrania rechazó la propuesta rusa para evacuar civiles por corredores humanitarios, porque —afirmó— casi todos conducirían a Rusia y Belarús. El analista internacional Fausto Petrelin habla sobre el tema. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 08 Mar 2022 - 1143 - Aristegui 03/05/22Sat, 05 Mar 2022
- 1142 - Claves para entender el acuerdo de corredores humanitarios entre Ucrania y Rusia
Mientras la invasión de Ucrania por parte de Rusia continúa, los equipos de negociación acordaron establecer corredores humanitarios para la población civil. Carmen Aristegui charla con los analistas Marisela Connelly y Gilberto Conde para entender este acuerdo. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 04 Mar 2022 - 1141 - ¿Cómo afecta la invasión de Ucrania a la economía mundial?
La invasión rusa de Ucrania ya está impactando en la economía mundial, que apenas se recuperaba de los efectos de la pandemia de covid-19. Mientras en los mercados crece la incertidumbre por la situación en Europa, la tensión militar parece estar lejos de terminar. Carmen Aristegui charla con Julio A. Millán Bojalil, presidente de la firma Consultores Internacionales S.C., para entender qué puede pasar con la economía en el corto y mediano plazo. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 03 Mar 2022 - 1140 - ¿Cuán peligroso es el arsenal nuclear de Rusia?
Vladimir Putin, presidente de Rusia, ordenó poner en alerta máxima a las fuerzas nucleares de su país. La decisión supone una escalada en el conflicto con Ucrania. Carmen Aristegui charla con las profesoras Mónica Laborda y Marta Ochman para comprender esta medida. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 01 Mar 2022 - 1139 - ¿Qué acciones puede tomar la comunidad internacional tras las invasión de Ucrania?
La comunidad internacional critica con dureza la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Mientras EE.UU. anuncia sanciones económicas, la pregunta que sobrevuela es: ¿qué otras medidas se puede tomar ante las acciones de Vladimir Putin? Carmen Aristegui charla con Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, y con Peter Tempel, embajador de Alemania en México, para conocer sus posturas en estos temas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 25 Feb 2022 - 1138 - ¿Qué consecuencias pueden tener las sanciones de EE.UU. a Rusia?
La escalada de confrontación entre Rusia, Ucrania, EE.UU. y la OTAN sigue en aumento. El presidente Joe Biden anunció una serie de sanciones económicas a Rusia. Carmen Aristegui charla con el diplomático y escritor Enrique Berruga para entender el posible impacto de estas medidas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 23 Feb 2022 - 1137 - ¿Qué busca el gobierno de México al modificar el artículo 30 de la Constitución?
El gobierno de Andres Manuel López Obrador modificó el artículo 30 de la Constitución mexicana, que extiende la nacionalidad a personas no nacidas en territorio nacional. Carmen Aristegui charla con Tonatiuh Guillén, excomisionado del Instituto Nacional de Migración de México, para entender esta reforma. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 22 Feb 2022 - 1136 - Programa 02/18/22Sat, 19 Feb 2022
- 1135 - ¿Qué se sabe de la muerte de Hugo Torres Jiménez en Nicaragua?
El exguerrillero sandinista y general de brigada retirado Hugo Torres Jiménez, de 73 años, murió "por causa de enfermedad", según informó el Ministerio Público a través de un comunicado. Carmen Aristegui charla con Luis Carrión Cruz, miembro del partido UNAMOS, para conocer la situación en Nicaragua. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 18 Feb 2022 - 1134 - Claves para entender la detención del expresidente Juan Orlando Hernández
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, estará en prisión preventiva mientras espera una nueva cita en la corte tras un pedido de extradición solicitado por Estados Unidos. ¿Cómo se llegó a esta situación? Carmen Aristegui entrevista a Julio Arbizu, exintegrante de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), y al abogado José Dimas Agüero Echenique para entender este caso. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 17 Feb 2022 - 1133 - Alfredo Serrano habla con CNN sobre su nuevo libro: "Evo, operación rescate"
El escritor Alfredo Serrano habla sobre los efectos y el surrealismo anecdotario sobre la operación de rescate que realizó México para sacar al expresidente de Bolivia, Evo Morales. Serrano contó a Aristegui algunas anécdotas sobre la solidaridad del gobierno argentino y mexicano con el exmandatario. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 12 Feb 2022 - 1132 - ¿Cuáles son las prioridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?
La independencia de la justicia, los ataques a periodistas, y la situación de violencia contra las mujeres y niñas en Latinoamérica son algunas de las cuestiones más preocupantes para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Carmen Aristegui conversa con Julissa Mantilla Falcon, presidenta de la CIDH, para conocer sus posturas de cara a este año. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 11 Feb 2022 - 1131 - ¿Cuál podría ser la próxima maniobra de Putin en Ucrania?
La tensión en Ucrania sigue en aumento. Mientras Rusia amenaza con una escalada del conflicto si Ucrania ingresa a la OTAN, las potencias occidentales buscan frenar las tensiones. Carmen Aristegui charla con Arturo Sarukhan, exembajador de México en EE.UU., sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 10 Feb 2022 - 1130 - ¿Cuál es el panorama para la segunda vuelta presidencial en Costa Rica?
Costa Rica irá una segunda vuelta para elegir a su próximo presidente, luego de que ninguno de los candidatos alcanzara el 40% de los votos el pasado domingo. El 3 de abril, los costarricenses decidirán entre José María Figueres, del partido Liberación Nacional, y Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático. Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, explica cuál es el rumbo que debería tomar a partir de ahora la campaña electoral en el país de cara a la segunda vuelta. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 09 Feb 2022 - 1129 - ¿Cuáles son las prioridades de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el 2022?
El juez Ricardo Pérez Manrique asumió este lunes la presidencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y compartió en Aristegui su diagnóstico de la situación en el continente. Según Pérez Manrique, la pandemia ahondó la desigualdad, las condiciones políticas causaron mayor migración y algunos países han ingresado en derivas autoritarias. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 08 Feb 2022 - 1128 - Aristegui - 02/04/2022Sat, 05 Feb 2022
- 1127 - Fabricantes de armas de EE.UU. dicen que demanda de México debería desestimarse
Estos son los argumentos de los fabricantes de armas para rechazar la demanda de México contra estas empresas en voz de Larry Keane, vicepresidente de la National Shooting Sports Foundation (NSSF). En Aristegui, Keane dice que "culpar a los fabricantes de armas que se venden legalmente a ciudadanos de Estados Unidos sería una violación a la Constitución de EE.UU." y que la demanda "es infundada desde el punto de vista legal". Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 04 Feb 2022 - 1126 - ¿Por qué México presentó demandas contra empresas fabricantes de armas en EE.UU.?
El gobierno de México inició una serie de demandas contra empresas fabricantes de armas en Estados Unidos. La medida ha recibido el apoyo de decenas de fiscales de distintos estados en EE.UU. Carmen Aristegui charla con Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Cancillería de México, para comprender esta iniciativa. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 03 Feb 2022 - 1125 - ¿Qué está pasando en Quintana Roo?
En el estado de Quintana Roo, México, han ocurrido episodios violentos en las últimas semanas. Mientras tanto el gobierno lanzó el Entendimiento Bicentenario, el plan de cooperación con EE.UU. en materia de crimen organizado. Carmen Aristegui charla con Jesús Alberto Capella Ibarra, exsecretario de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo, y con Jesús Alberto Capella Ibarra, excomisionado de Seguridad Pública del estado de Morelos, sobre esta situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 02 Feb 2022 - 1124 - ¿Qué ocurre con la economía de México?
La economía de México detuvo su recuperación en el tercer trimestre de 2021 cuando se contrajo 0,4%, según cifras oficiales. Una segunda contracción en el último trimestre del año pasado colocaría al país como el primero de la región en experimentar una recesión técnica. Carmen Aristegui charla con los economistas Arturo Huerta y con Raymundo Tenorio para entender qué está pasando. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 01 Feb 2022 - 1123 - López Obrador designa diplomáticos del partido opositor PRI y cimbra la política mexicana
El partido opositor PRI amenaza con expulsar de sus filas a los designados por la Cancillería para ocupar puestos diplomáticos en representación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Estas y otras designaciones causaron fricciones entre el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, y AMLO. CNN pidió una entrevista al presidente del PRI y hasta el momento no ha obtenido respuesta. El senador del PRI Miguel Ángel Osorio Chong, quien criticó a los designados, declinó dar declaraciones a CNN. En Aristegui, la investigadora Joy Langston y el analista político Sabino Bastidas ponderan las consecuencias políticas de este conflicto y qué significa la incorporación de exgobernadores priistas al gobierno de AMLO tanto para el partido oficialista Morena como para el PRI. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 29 Jan 2022 - 1122 - Claves para entender la crisis en Ucrania
La tensión en Ucrania sigue en aumento y todo parece indicar continuará creciendo en los próximos días. Mientras Estados Unidos, la OTAN, Ucrania y Rusia mantienen diálogos, militares se movilizan cerca de la frontera. Carmen Aristegui charla con las profesoras Carolina Chávez Fregoso y Beata Wojna para comprender la situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 28 Jan 2022 - 1121 - ¿Cómo avanza la reforma energética que impulsa López Obrador?
La reforma energética, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende poner al sector en manos de la estatal CFE, así como desaparecer órganos reguladores, eliminar permisos y garantizar el dominio del Estado sobre las codiciadas reservas de litio. Carmen Aristegui charla con el diputado Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía, y con el diputado del Partido de Acción Nacional Santiago Creel Miranda. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 27 Jan 2022
Podcasts similar to Aristegui
Musica Relajante A Cada Instante A Cada Instante
Global News Podcast BBC World Service
El Partidazo de COPE Cadena COPE
Herrera en COPE Cadena COPE
Historias perdidas Clío Podcast
En casa de Herrero esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
Podcast de Historia Deconstruida Gabriel Rodríguez
Tres Patines Radio German Dominici
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
Das Coronavirus-Update von NDR Info NDR Info
El Transistor OndaCero
Julia en la onda OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
Espacio en blanco Radio Nacional
El Larguero SER Podcast
La Vida Moderna SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
The Ben Shapiro Show The Daily Wire
The Economist Podcasts The Economist
Verbrechen ZEIT ONLINE