Filtrar por género

- 307 - Ranking: el mejor gazpacho | Programa completo
El gazpacho es un clásico de todos los veranos. Pero ahora hacer un gazpacho es el 20% más caro por el encarecimiento de todos los ingredientes y el proceso que nos facilita poder cocinarlo o comprarlo. Con Cristina Parejo, Carlos Cano y Fernando Bayo probamos en una cata especial algunos de ellos.
La cuesta de septiembre será más empinada de lo habitual por la subida de precios en el material escolar y los libros de textos. Marcelo Maina, director del Máster Universitario de Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Oberta de Catalunya, explica otros formatos que se están utilizando. En un país como España las olas de calor cada vez serán más habituales, María Campuzano de la Alianza Contra la Pobreza Energética, nos explica que muchas familias no pueden hacer frente a encender el aire acondicionado o el ventilador.
Sun, 26 Jun 2022 - 58min - 306 - Cata de gazpachos envasadosSun, 26 Jun 2022 - 19min
- 305 - Libros de texto más caros, cuesta de septiembre más empinada
La cuesta de septiembre será más empinada de lo habitual por la subida de precios en el material escolar y los libros de textos. Marcelo Maina, director del Máster Universitario de Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Oberta de Catalunya, explica otros formatos que se están utilizando.
Sun, 26 Jun 2022 - 13min - 304 - No poder refrescarse por dineroSun, 26 Jun 2022 - 09min
- 303 - Colorantes, miel y grillos: comer insectos es el presenteSun, 20 Feb 2022 - 11min
- 302 - Festivales masificados a costa de nuestra seguridad | Programa completo
En España, antes de la pandemia se celebraron 805 festivales a los que asistieron 6 millones de personas. Pero muchos asistentes han denunciado una mala organización por diferentes motivos. Con Belén Álvarez, abogada de la Asociación de Festivales de Música, analizamos todo lo que hay detrás de la organización de un festival.
El número de animales de compañía ha crecido casi un 45%, ahora muchas personas se plantean llevar su mascota al trabajo. Nos explica este fenómeno Sonia Sáez portavoz y veterinaria de Purina. Y con el uso de la tecnología en los más pequeños muchos padres utilizan apps de control parental, Eduardo Cruz, cofundador de Qustodio, la app española de control parental, desvela cómo lo hacen.
Sun, 19 Jun 2022 - 57min - 301 - Aforo completo: desorganización en festivales
En España, antes de la pandemia se celebraron 805 festivales a los que asistieron 6 millones de personas. Pero muchos asistentes han denunciado una mala organización por diferentes motivos. Con Belén Álvarez, abogada de la Asociación de Festivales de Música, analizamos todo lo que hay detrás de la organización de un festival.
Sun, 19 Jun 2022 - 13min - 300 - Mascotas en la oficinaSun, 19 Jun 2022 - 13min
- 299 - Tiempo y contenido: Apps de control parentalSun, 19 Jun 2022 - 13min
- 298 - Un solo cargador para todo | Programa Completo
La Unión Europea quiere acordar que haya un sólo cargador universal para todos los dispositivos electrónicos. Desde los teléfonos móviles, las tabletas, los libros electrónicos, las consolas, los auriculares o las cámaras digitales. Con Rafael Serrano, director de relaciones institucionales de ECO-LEC, abordamos el problema de la basura electrónica.
Los ruidos en las terrazas son una preocupación de muchos vecinos, y hay algunos que luchan porque no haya más. Antonio García, abogado especializado del ruido, nos atiende para reflexionar sobre la contaminación acústica. Y finalmente, Marta Valls, aborda el asunto de las reseñas falsas que proliferan en Internet.
Sun, 12 Jun 2022 - 57min - 297 - Cargadores universales para todos los dispositivos
La Unión Europea quiere acordar que haya un sólo cargador universal para todos los dispositivos electrónicos. Desde los teléfonos móviles, las tabletas, los libros electrónicos, las consolas, los auriculares o las cámaras digitales. Con Rafael Serrano, director de relaciones institucionales de ECO-LEC, abordamos el problema de la basura electrónica.
Sun, 12 Jun 2022 - 15min - 296 - Terrazas: ¿Molestia o patrimonio?Sun, 12 Jun 2022 - 12min
- 295 - Bucear entre reseñas falsasSun, 12 Jun 2022 - 14min
- 294 - El derecho a ser atendido por una persona | Programa completo
El ministerio de Consumo ha hecho público un anteproyecto de ley que busca limitar a 3 minutos el tiempo máximo de espera en cualquier servicio de atención telefónica y permitir que cualquier usuario pueda interactuar, si lo requiere, con una persona especialmente formada para ello. Charlamos con Inmaculada Barral, catedrática de Derecho Civil en la Universitat de Barcelona, de las líneas maestras del anteproyecto. Y con Enrique Sobreviela de SDS Training, sobre el trato humano que nos dispensa una persona.
La burocracia a la que toca enfrentarse para cerrar todas aquellas cosas que el fallecido tenía abiertas son muy farragosas. Charlamos con Ernesto Rivero, abogado experto en herencias y socio de Heritae, y con José Luís Montesinos subdirector de la empresa Teborramos.com.
España cuenta con 8.000 kilómetros de costa entre los cuales están repartidas 3.000 playas. Y España lidera el ranking de Banderas Azules, con 729 Banderas Azules. Con José Palacios, presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor nos explica cómo se pone una playa a punto.
Sun, 05 Jun 2022 - 57min - 293 - Atención al cliente: límite de tiempo y una persona al teléfono
El ministerio de Consumo ha hecho público un anteproyecto de ley que busca limitar a 3 minutos el tiempo máximo de espera en cualquier servicio de atención telefónica y permitir que cualquier usuario pueda interactuar, si lo requiere, con una persona especialmente formada para ello. Charlamos con Inmaculada Barral, catedrática de Derecho Civil en la Universitat de Barcelona, de las líneas maestras del anteproyecto. Y con Enrique Sobreviela de SDS Training, sobre el trato humano que nos dispensa una persona.
Sun, 05 Jun 2022 - 13min - 292 - ¿Cómo hacer frente al legado que nos dejan?Sun, 05 Jun 2022 - 11min
- 291 - Poner a punto una playaSun, 05 Jun 2022 - 14min
- 290 - Recordar una contraseña, algo del pasado | Programa completo
Las grandes tecnológicas han acordado ponerle fin al uso de las contraseñas y sustituirlas por datos biométricos. Con Andrés Naranjo experto en ciberseguridad abordamos las claves del futuro en el campo de las contraseñas. Además, tras un informe de consumo hemos conocido que la dieta mediterránea no es tan fácil de seguir como parece. Laura Villadiego nos cuenta por qué es difícil aplicarla en el día a día.
Y finalmente, con la Doctora Gema Pérez Sevilla analizamos cómo debemos untarnos la crema solar ahora que llega el verano y estamos más expuestos al sol.
Sun, 29 May 2022 - 55min - 289 - El fin de las contraseñasSun, 29 May 2022 - 14min
- 288 - El mito de la dieta mediterráneaSun, 29 May 2022 - 12min
- 287 - La crema de sol, el mejor aliado para la pielSun, 29 May 2022 - 09min
- 286 - Piscina, se alquila Piscina, se alquila | Programa completo
Ahora que llega el calor analizamos con un experto cómo poner y mantener una piscina. Y para el que no tiene hay opciones de lo más creativas, como la que nos sugiere Estefanía Leyva de Swimmy, donde las alquilan. También analizamos con David Chamarro, de Food Ideal Lab, si lo que comemos es realmente aquello que nos hacen creer con el nombre comercial.
Por último, ahora que llega la final de la Champions nuestro compañero Antón Meana nos sitúa y explica el negocio de la reventa de entradas en el fútbol.
Sun, 22 May 2022 - 57min - 285 - Alternativas a no tener piscinaSun, 22 May 2022 - 15min
- 284 - Alimentos que engañan a nuestros sentidosSun, 22 May 2022 - 15min
- 283 - Final de la Champions 2022: evitar los riesgos de la reventaSun, 22 May 2022 - 13min
- 282 - El precio de dar el sí quiero | Programa completo
El tiempo de celebraciones ha llegado con fuerza sobre todo después de la pandemia. Pero irse de boda, bautizo o comunión puede salir muy caro. Con Marielys Duluc, organizadora de bodas, comprobamos la fina línea entre la diversión, el compromiso y el gasto.
Cada día nos llegan miles de noticias sobre criptomonedas, pero son grandes desconocidas y siguen generando dudas y también problemas. Emilia Zaballos, abogada, y Víctor Ronco, nos resuelven todas las cuestiones pendientes. Y Sara de la Fuente firma un reportaje sobre la adicción a las compras.
Sun, 15 May 2022 - 57min - 281 - Bodas, bautizos y comuniones: una invitación a pagarSun, 15 May 2022 - 13min
- 280 - El abecedario de las criptomonedasSun, 15 May 2022 - 16min
- 279 - Adictos a las compras, una tendencia al alzaSun, 15 May 2022 - 08min
- 278 - En peligro por lo que tocamos cada día | Programa completo
La Comisión Europea está preparando un listado de entre 4.000 y 7.000 sustancias químicas que usamos todos los días y que pueden ser perjudiciales para la salud. Tatiana Santos de la European Enviromental Bureau nos explica cómo podemos evitar el contacto diario con ellas.
La declaración de la renta genera muchas dudas cada año, Javier Núñez, de la Asesoría Horus de Barcelona, nos ayuda a resolverlas. También nos centramos en el derecho de admisión tras un caso ocurrido en un hotel de Gandía con un grupo de personas con discapacidad intelectual. Y charlamos del futuro de Netflix y cómo evolucionan las plataformas con Pepa Blanes.
Sun, 08 May 2022 - 56min - 277 - El modelo de negocio de Netflix en tela de juicioSun, 08 May 2022 - 14min
- 276 - ¿Cómo hacer la declaración de la renta?Sun, 08 May 2022 - 09min
- 275 - La Comisión Europea prevé prohibir más de 2.000 sustancias perjudiciales
Las sartenes, los pañales, los chupetes, etc. Una larga lista de productos de uso cotidiano contienen sustancias químicas perjudiciales para la salud. La Comisión Europea planea prohibirla progresivamente en los próximos años. Charlamos con Tatiana Santos de la European Enviromental Bureau sobre cómo evitar su contacto.
Sun, 08 May 2022 - 11min - 274 - El agua de grifo gratis, por ley
La Ley de Residuos para una Economía Circular obliga a los camareros de cualquier establecimiento de restauración a servir agua del grifo y sin que tengamos que verlo reflejado en la cuenta. Julio Barea de Greenpeace nos ha explicado que más del 98% del agua que sale del grifo en España es potable, y además ha situado en un mapa los lugares del país en los que el agua tiene más calidad.
Enrique García, abogado de la OCU, y Miguel Ángel Serrano, vicepresidente de Facua, han dado respuesta a las problemáticas que han tenido algunos afectados tras la compra de coches de segunda mano. Y Silvia Jiménez de la plataforma STOP FINING explica que esta práctica se sigue fomentando a pesar de estar prohibida en Europa.
Sun, 01 May 2022 - 57min - 273 - Nos vamos de compras
En este episodio dedicado a la moda traemos a una experta en diseño de tiendas para hablar de un nuevo modelo de locales de compras que une lo físico con lo digital. Hablaremos también sobre moda sostenible, ¿qué es y por qué es tan importante? En cuanto a las plataformas de intercambio de ropa...¿son realmente útiles? También hemos viajado hasta Sevilla para saber cómo le ha ido este año a las diseñadoras de moda flamenca.
Sun, 24 Apr 2022 - 57min - 272 - Dentro de los ensayos clínicos
Los ensayos clínicos sirven para testar la efectividad de los medicamentos y certificar que son aptos para su uso. Rafa Panadero nos introduce en la trastienda de cómo se llevan a cabo y qué ganan los que participan en ellos. Con Julia Molina analizamos la cantidad de ciberataques que reciben las empresas españolas y qué deben hacer ante la amenaza a la que se exponen los datos de sus clientes.
Además, Dinamarca y Nueva Zelanda han aprobado leyes pioneras para combatir el tabaquismo. Analizamos si en España es posible que veamos próximas limitaciones a una causa de muerte que es evitable. También ponemos el foco en las formalidades de protocolo y educación, en la era de la inmediatez y la concreción.
Sun, 17 Apr 2022 - 56min - 271 - Código de barras | Vacaciones de Semana Santa sin coches de alquiler
Alquilar un coche para las vacaciones de Semana Santa puede ser misión imposible. Las flotas de vehículos de las empresas de alquiler han reducido su capacidad tras el paso de la pandemia y el inicio de la guerra. Además, las restricciones por la crisis sanitaria a la hora de viajar todavía están vigentes, abordaremos qué es necesario para realizar un viaje seguro y que cumpla todos los requisitos.
Otro asunto que tratamos es el de la reduflación, cuando un producto disminuye en su cantidad o su tamaño, pero nos siguen cobrando lo mismo. Con Marina García nos vamos a Roma para conocer como viven en Italia, el país de la pasta, con el precio del trigo disparado. Y charlamos con algunos adolescentes sobre la ecoansiedad y el pánico que suscita la crisis climática.
Sun, 10 Apr 2022 - 56min - 270 - Código de barras | Objetivo 2030: 1,2 millones de viviendas rehabilitadas
La mitad de las viviendas en España se construyó en los años 80. La llegada de los fondos europeos se destinará en gran parte a la reforma de viviendas y la rehabilitación de los barrios para adaptarse a las necesidades actuales. Analizamos cómo se realizará con Nieves Goicoechea.
Además, miramos el fenómeno del plogging (correr y recoger residuos al mismo tiempo). Carlos Sevilla nos pone ante una nueva realidad, los hoteles del futuro irán robotizando sus servicios. Por último, Sara de la Fuente analiza si lo que se vende como sano en los supermercados es tan nutritivo como aparenta ser.
Sun, 03 Apr 2022 - 57min - 269 - Código de barras | La factura impagable de la calefacción central
La subida de los precios de la luz y la electricidad ya se nota en la factura. Muchas veces entender los recibos es algo complicado y farragoso. Para los que tienen calefacción central los problemas se multiplican nos lo cuentan Julia Molina e Iker Armentia de SER Vitoria.
Además, abordamos la rentabilidad que tienen los "Todo Incluido" con Carlos García Cano y charlamos con Rubén Ubric de AM Resorts. La pobreza menstrual afecta a una de cada cinco mujeres, Anna Enrich de Period Spain aborda la problemática con nosotros.
Sun, 27 Mar 2022 - 58min - 268 - Código de barras | ¿Estamos sobremedicados?
En este programa abordamos el mal uso de los medicamentos. Tras la pandemia ha repuntado el consumo de todo tipo de medicamentos con receta en un 39%. En España su regulación está controlada por eso preocupa a los expertos esta tendencia al alza.
El acceso a la vivienda es uno de los problemas que más afectan a los jóvenes. Consultamos más opciones a las tradicionales, el alquiler y la propiedad, como la vivienda en cesión de uso. Y en los momentos de incertidumbre como una guerra puede aumentar el número de ciberataques, en nuestro país el más común es el phishing.
Sun, 20 Mar 2022 - 56min - 267 - Código de barras | Limitar la publicidad de la comida basura
Consumo ha publicado el borrador de una nueva ley para limitar la publicidad de alimentos insanos. Así se pretende luchar con la obesidad infantil, una las enfermedades más extendidas entre los más pequeños.
Soledad Montero de CECU. la Confederación Española de Consumidores y Usuarios, nos da algunos consejos para bajar el consumo eléctrico. Y Javier Gregori nos trae el problema de la sequía en España que ha llegado a cifras preocupantes.
Sun, 13 Mar 2022 - 55min - 266 - Código de barras | Los sectores más afectados por la guerra en Ucrania
Después de la invasión rusa de Ucrania toda nuestra atención se centra en lo que acontece en el país día tras día. Pero sus efectos ya lo notan las empresas españolas que se encargan de exportar e importar productos a Ucrania y Rusia. ¿Cuáles son los productos afectados? ¿Cómo afecta al turismo ruso en nuestro país? Analizamos desde varios sectores sus consecuencias.
De la mano de Carlos Sevilla miramos al futuro de la automoción y nuestra forma de comprarlo y usarlo. Los concesionarios puede que tengan los días contados, y la compra de vehículos ya no sea lo habitual. Con Julia Molina miramos a una nueva moda que arrasa en redes sociales, las madres que hacen publicidad con sus hijos.
Sun, 06 Mar 2022 - 59min - 265 - Código de barras | Cocinas sostenibles
La cocina sostenible es una tendencia que no deja de aumentar en el mundo de la alimentación. Cada vez el consumidor es más consciente de lo que come y del impacto que eso tiene en el medio ambiente. Charlamos, también, sobre los complementos vitamínicos que suben en ventas en esta época del año. ¿Cuál es la ciencia detrás de ellos? Por último, Sara de la Fuente nos habla del amor líquido: el amor de usar y tirar, el que se consume.
Sun, 27 Feb 2022 - 55min - 264 - Código de barras | Con la gasolina al cuello
Fernando Bayo se sube a un camión de reparto para charlar con Abel, un transportista al que cada vez le cuesta más cuadrar las cuentas. El precio de los carburantes no deja de aumentar y muchos profesionales se tienen que enfrentar a las nuevas dificultades que eso conlleva. Hablamos también sobre seguros senior. ¿Por qué las aseguradoras se están fijando en el sector más longevo de la población? ¿No son acaso el grupo de personas que menos debería interesarles? ¿Acaso hay trampa?
Sun, 20 Feb 2022 - 57min - 263 - Código de barras | ¿Moverán ficha los bancos?
La banca mueve ficha: después de la campaña de un usuario para recordarles lo obvio -que los mayores son mayores, no idiotas- algunas entidades aseguran que van a cambiar su operativa. En este Código de Barras vemos a qué se debe que ahora sí les importen los mayores y si esto eliminará el problema de la exclusión financiera.
Hablaremos también sobre la responsabilidad que tienen las plataformas de música y video sobre los contenidos: ¿Podemos exigirles que borren contenidos ofensivos, desinformación o bulos? ¿O la única opción que tenemos es darnos de baja? Además, vemos qué pasa con aquellos que se hacen un tatuaje y se lo acaban borrando por arrepentimiento. Para terminar, José Carlos Cutiño, abogado de la OCU, resuelve vuestras consultas.
Sun, 13 Feb 2022 - 57min - 262 - Código de barras | ¿Hay macrogranjas en el mar?
Últimamente le hemos dado muchas vueltas a cómo se crían los animales en las granjas de tierra, pero ¿qué pasa con las granjas del agua? En el programa de esta semana miramos a la acuicultura: se espera que, en 2030, el 90% del pescado y marisco provenga de criaderos.
Hablamos también del amianto. Aún quedan en nuestro país más de dos millones y medio de toneladas de residuos de amianto… Y muchas víctimas sin reconocimiento ni compensación. Además, revisamos el cajón de las especias porque, según una investigación de la Comisión en Bruselas, gran parte de las que consumimos son falsas y están adulteradas.
Sun, 06 Feb 2022 - 55min - 261 - Código de barras | El palito a la nariz y el palo a la cartera
Ya llevamos casi dos años de pandemia… Y de negocio. En este programa de Código de Barras hablamos del mercado de las pruebas diagnósticas, un mercado en el que se ofertan PCRs con recargo de urgencia, servicio de test a domicilio o en hotel e incluso packs familiares con descuento para un servicio que es obligatorio para, por ejemplo, viajar a otros países. Vemos por qué no se regula y qué consecuencias tendría hacerlo.
Hablamos también de cupones y promociones: ¿De verdad merecen la pena? ¿Qué trampas tienen las fórmulas que utilizan para enganchar al consumidor? Intentamos entender también por qué cada vez nos hacen menos efecto los antibióticos. Para terminar, Eugenio Ribón, presidente de la Asociación Derecho de Consumo, responde a vuestras consultas.
Sun, 30 Jan 2022 - 59min - 260 - Código de barras | Malvivir de alquiler
El 45% de las familias dedican cuatro de cada diez euros que ingresan a pagar una casa que no es suya: en España, el alquiler nos cuesta mucho más esfuerzo que a la mayoría de europeos. En el programa de esta semana vemos qué implica esto a la hora de tomar decisiones vitales.
Descubrimos también cómo afecta el nuevo impuesto de matriculación a quienes quieran comprarse un coche este año. Además, nos adentramos en el mundo de las máquinas expendedoras, que en países como Estados Unidos sirven tests de antígenos en las universidades y en Japón, el país con mayor ratio de máquinas por habitante, venden cosas inimaginables. Para terminar, José Carlos Cutiño, abogado de la OCU, resuelve vuestras consultas.
Sun, 23 Jan 2022 - 57min - 259 - Código de barras | La carne... Y la carnaza
Llevamos dos semanas dándole vueltas a si el ministro de consumo se ha metido en un charco o en realidad lo que ha hecho es abrir un melón. Con tanto ruido de por medio, no sabemos si estamos hablando de macrogranjas y trazabilidad o de peleas dentro y fuera del gobierno. Por eso, en este Código de Barras hablamos hablamos de si es fácil saber lo que comemos y de dónde viene eso que comemos.
Hablaremos también de consumidores con discapacidad: en el siglo XXI, ir en silla de ruedas o con un perro guía sigue restando derechos. Son ciudadanos que quieren desplazarse, que gastan su dinero y que parece que tuvieran que pedir perdón por subirse a un avión.
Además, Jimina Sabadú, que ha escrito el libro "La conquista de Tinder", nos habla de esta aplicación, que se ha convertido en el mayor escaparate par aligar. ¿Nos ha transformado en un objeto de consumo o ya lo éramos? Y para cerrar, Alejandro Marín, delegado de la OCU en Aragón, responde a vuestras consultas.
Sun, 16 Jan 2022 - 56min - 258 - Código de barras | Cuando suplantan tu identidad
Esta semana conocemos el caso de Pedro, que ha sufrido una suplantación de identidad: tras dar sus datos a la supuesta dueña de un piso en alquiler, esta desapareció y meses después una entidad de crédito comenzó a reclamarle 19.000 euros de un crédito que desconocía por completo. Para saber cómo actuar en un caso así, charlamos con Iñaki Velasco, responsable jurídico de la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarios Vasca.
Nuestra compañera Isabel León, además, ha hablado con personas que están intentando empezar de cero justo cuando se esperan reformas en la Ley de Segunda Oportunidad. Conocemos las últimas tendencias en lo que respecta a precios en el mercado de coches de segunda mano junto a Eric Iglesias, director general de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos. Además, el biólogo David González nos explica por qué nos puede venir bien "convivir" con algunos insectos.
Sun, 09 Jan 2022 - 54min - 257 - Código de barras | ¿Tenemos demasiada prisa?
Al pedir un libro, unos zapatos o la compra por internet... ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar? Cada vez menos. En este programa hacemos un pedido a un supermercado que lleva la compra a casa en 10 minutos y conocemos la cara B del mundo de las compras online hablando con un ex repartidor de Amazon. Ismael Quintanilla, psicólogo social, nos cuenta por qué nos mueven la urgencia y la inmediatez.
Además, analizamos qué podemos esperar como consumidores de este nuevo año. Lo hacemos charlando con Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, Patricia Suárez, presidenta de Asufin y Eugenio Ribón, presidente de la Asociación Española de Derecho de Consumo.
Sun, 02 Jan 2022 - 51min - 256 - Código de barras | La crudeza de un "no va más"
Las casas de apuestas online cada vez invierten más en publicidad, y eso está provocando que aumenten los casos de adicción al juego. Irene, una ex crupier, nos explica cómo funciona el mundo de los casinos y la frialdad con la que se trata a casos delicados en ese contexto.
Hablamos también sobre artesanía. En una época en la que compramos cada vez más en grandes superficies, ¿en qué situación están los artesanos? Varios de ellos nos han comentado cómo ven actualmente la posición de su trabajo. Y para terminar el último programa del año, aprendemos a fabricar chocolate con nuestra compañera Aida Bao y con Helen, directora de la Escuela de Chocolate de Madrid. Un pequeño spoiler: el resultado dejó a todo el equipo muy contento.
Sun, 26 Dec 2021 - 57min - 255 - Código de barras | Farmacias sin antígenos, Zarzuela sin Ferraris
Esta semana hablamos de cómo ha subido la demanda de tests de antígenos en las últimas semanas: según varias consultoras, las ventas se han disparado hasta un 800%. En una época de regalos, vemos cómo funcionan las normas en Zarzuela y por qué ya no pueden regalar Ferraris de 300.000€ al rey.
Durante los primeros meses de pandemia, mucha gente ahorró y ahora se está dando caprichos de lujo. La industria de los viajes de lujo, por ejemplo, estaba empezando a remontar... Hasta que llegó Ómicron. Francesc Escanez, director de la agencia de viajes de lujo Atlántida, nos cuenta cómo están funcionando ahora mismo. Un viaje de lujo sería una forma perfecta de gastar un premio de lotería... Con el sorteo de este año a la vuelta de la esquina, analizamos cuánto pesa la presión social a la hora de comprar estos boletos. Por último, Eugenio Ribón, presidente de la Asociación Derecho de Consumo, responde a las consultas de nuestros oyentes.
Sun, 19 Dec 2021 - 53min - 254 - Código de barras | ¿Llegarán a tiempo los juguetes?
Con las Navidades cada vez más cerca, los problemas logísticos y de suministro han generado una duda en los consumidores: ¿Hay stock suficiente en las tiendas de juguetes? Hablamos con José Antonio Pastor, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes.
También charlamos con Javier Ruiz, jefe de economía de la SER, sobre el efecto que puede tener la inflación en las hipotecas. Por otro lado, descubrimos qué se puede hacer con el aceite usado en lugar de tirarlo: ¿Por qué hay, por ejemplo, tan pocos contenedores para reciclar el aceite? Para terminar, Marta Blanco, supervisora jurídica de la OCU, responde a vuestras cuestiones en el consultorio.
Sun, 12 Dec 2021 - 54min - 253 - Código de barras | La banca siempre gana
Este año ha sido muy bueno para la banca, pero los consumidores no nos estamos beneficiando en absoluto. De hecho, las diez principales entidades han subido sus comisiones. Javier Ruiz, jefe de economía de la SER, nos explica qué supone esto. Analizamos también junto a Samuel Parra, abogado experto en privacidad y ciberseguridad, por qué nos piden algunas empresas fotos de nuestro DNI para optar a un trabajo o para hacernos, por ejemplo, una tarjeta de fidelización.
Ahora que llegan temperaturas muy bajas, vemos cuáles son las últimas novedades en el mercado para prevenir el frío. Para que nos enseñe todos los secretos a la hora de sobrevivir al frío, hablamos con Carlos Gómez, español residente en Laponia. Exploramos también el mundo de la publicidad de juguetes: ¿Cómo se diseñan esas campañas dirigidas a niños que acaban tocando el bolsillo de los adultos? Y para terminar, hablamos en un consultorio especial sobre todo lo que el Black Friday prometió y no pudo cumplir. Lo hacemos junto a Iciar Marín, presidenta de CECU Madrid.
Sun, 05 Dec 2021 - 53min - 252 - Código de barras | Twitter, el periódico de los adolescentes
Los adolescentes prefieren, cada vez más, entretenerse a informarse. Lo hacen a través de Twitter, Twitch y otras plataformas, pero la mitad de ellos no saben diferenciar entre un bulo y una noticia real. Hablamos con Eva Herrero, profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid. También analizamos la situación actual de los parques de atracciones y la utilidad de los llamados "pases rápidos" junto a Arantxa Oruscos, responsable de comunicación del Parque Warner y del Parque de Atracciones de Madrid.
Por otro lado, José Luis Rodríguez, director de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE), nos explica la importancia que tiene cambiar de neumáticos cuando llegan el invierno y las bajas temperaturas. Para terminar, Miguel Ángel Serrano, vicepresidente de FACUA, resuelve las consultas de nuestros oyentes.
Sun, 28 Nov 2021 - 57min - 251 - Código de barras | Hacemos que la radio huela
Tras casi dos años con mascarilla, parece que nos hemos olvidado un poco del sentido del olfato. Hablamos sobre por qué la piña y el parmesano tienen un olor parecido, o sobre cómo un buen olor nos puede hacer sentir seguridad, junto a Jon Aguirre, director de la empresa de marketing sensorial Sensorys. Además, charlamos con Harold McGee, autor del libro 'Aromas del mundo. Una guía para narices inquietas'.
Tratamos también la nueva ley de servicios de atención al cliente y la brecha digital, que cada vez afecta a más personas: en España, el 25% de las personas no tienen competencias digitales básicas.
Sun, 21 Nov 2021 - 56min - 250 - Código de barras | ¿Compensan los planes de pensiones privados?
Mientras se aclara qué va a pasar con las pensiones del sistema público, en el mercado siguen las ofertas de planes privados de pensiones. Analizamos los distintos tipos que hay, cómo ha cambiado su fiscalidad y a quién le pueden compensar y a quién no. Hablamos también sobre las dichosas llamadas de spam y lo que podemos hacer para librarnos de ellas con Alberto Edroso, director de ListaSpam.
Además, descubrimos un negocio que ha surgido por la escasez de psicólogos públicos: una plataforma ofrece sesiones más baratas de terapia a través del móvil y no contrata a los profesionales, sino que les cobra una comisión. ¿Están democratizando o “uberizando” la salud mental? Por otro lado, charlamos con Marián García, que ha asesorado a Consumo en la preparación de un libro de recetas saludables, rápidas y baratas. Y para terminar, Alejandro Marín, abogado de la OCU, resuelve las dudas de nuestros oyentes.Sun, 14 Nov 2021 - 57min - 249 - Código de barras | Adiós, monstruo de las galletas
El 90% de los anuncios dirigidos a niños son de alimentos poco saludables. Esos anuncios se regulan por un código, el Código Paos, que parece de adorno. Analizamos cómo cambiará esa dinámica con el nuevo Real Decreto de Consumo: ¿Hasta dónde puede regular el ministerio? ¿Qué argumentos da la industria para estar en contra? Hablamos también sobre la crisis de suministros que está generando el Brexit junto a Begoña Arce, corresponsal de la Cadena SER en Londres. Y, además, Marta Blanco, supervisora jurídica de la OCU, resuelve las consultas de nuestros oyentes.
Sun, 07 Nov 2021 - 58min - 248 - Código de barras | Los cabos sueltos de la pandemia
Veinte meses después del inicio de la pandemia, toca centrarse en los asuntos sin resolver que trastocó el coronavirus: se retrasaron y cancelaron innumerables bodas, conciertos, viajes… Para saber a qué tenemos derecho como consumidores, hablamos con José Carlos Cutiño, abogado de la OCU, y con Rubén Sánchez, portavoz de FACUA. Patricia Suárez, presidenta de Asufin, nos cuenta sobre el impuesto de plusvalía. Para terminar, descubrimos si sobreviviríamos en una sociedad sin redes con Esther Paniagua, periodista y autora del libro “Error 404: ¿Preparados para un mundo sin internet?”
Sun, 31 Oct 2021 - 56min - 247 - Código de barras | Realfooding: ¿Dónde está el límite?
Lo ideal sería que todos tuviéramos criterio, tiempo y energía para alimentarnos bien, que los famosos no patrocinaran comida basura y que los expertos fueran independientes… Pero en la industria alimentaria, como en todo, hay mucho ruido e intereses de por medio. ¿Está yendo demasiado lejos el ‘real fooding’? ¿Hay un término medio que no vemos en la “pelea” entre comida real y ultraprocesados? Para comprender todo lo que rodea a este movimiento hablamos con dos nutricionistas y colaboradores habituales del programa, Beatriz Robles y Juan Revenga. Contamos también con Carlos Ríos, nutricionista y uno de los principales impulsores del ‘real fooding’.
Sun, 24 Oct 2021 - 56min - 246 - Código de barras | Cuando te hackean el vibrador
A lo mejor nos toca rehacer la carta a los Reyes: hay productos que, por el atasco en el transporte marítimo, no van a llegar a las tiendas antes de diciembre. ¿Costarán más los regalos esta Navidad? Hablaremos también de juguetes sexuales, un mercado que no ha sufrido con la pandemia, sino todo lo contrario. Internet ha servido para ampliar la oferta, quitarnos la vergüenza y bajar los precios. Pero cuidado porque estos aparatos también se pueden hackear. Y bola extra: Aida Bao investiga qué tienen esos anuncios pegadizos que no podemos quitarnos de la cabeza.
Sun, 17 Oct 2021 - 57min - 245 - Código de barras | Nos subimos al patín
La forma de desplazarnos en las ciudades está cambiando: ¿qué supone para el tráfico y para el bolsillo tener cada vez más bicis, patinetes, motos y coches de alquiler por horas? Hablaremos también del timo de los abogados low cost. Una pista: desconfía de los bufetes que ofrecen divorcios a 100 euros.
Sun, 10 Oct 2021 - 58min - 244 - Código de barras | ¿Qué hacemos con el cannabis?
El debate sobre el cannabis ha llegado al Congreso de los Diputados. Analizamos qué supondría, como piden algunos partidos, la regularización del autocultivo, la compra y el consumo, y cómo es la situación en España hoy. La ley es ambigua y los consumidores no se ponen de acuerdo en qué solución sería la mejor. Hablamos también de la normativa que llega desde Bruselas, y que supondrá que los fabricantes de móviles tengan que vender un único cargador. Nos lo cuenta la eurodiputada que está detrás de esta iniciativa que tan poco ha gustado a Apple.
Sun, 03 Oct 2021 - 56min - 243 - Código de barras | Alquileres abusivos
Fianzas desmesuradas, obligación de pagar hasta un año por adelantado y hasta garantías extra como dar acceso al propietario a nuestros movimientos bancarios: cada vez vemos más cláusulas ilegales en los contratos de alquiler. Con la pandemia, la situación se ha agravado. Hablamos con afectados, juristas y propietarios. También nos ocupamos de un problema que afecta a miles de familias: no les llegan las facturas de la luz desde hace meses. ¿Qué está pasando?
Fri, 24 Sep 2021 - 55min - 242 - Código de barras | RIP a la banca en la España ruralLa banca sigue buscando rentabilidad y las primeras víctimas son los pueblos pequeños. Una parroquia de Pontevedra se ha quedado sin su última sucursal bancaria. En este Código de Barras charlamos con los vecinos, que organizaron un funeral para despedirla, y con Santiago Carbó sobre si la exclusión financiera va a ir a más. También hablamos de la sSun, 19 Sep 2021 - 55min
- 241 - Código de barras | La trampa del "compra hoy, paga mañana"
Más de 700.000 familias empiezan septiembre endeudadas. Analizamos cómo muchas empresas se aprovechan y les ofrecen préstamos rápidos y productos financieros opacos como las tarjetas revolving, que normalmente les meten en un bucle de deuda del que es muy difícil salir. Hablamos también sobre las residencias caninas, ¿hay algún registro fiable que nos indique de cuál pasó la inspección? Y nos preguntaremos también hasta qué punto venderíamos nuestra privacidad a cambio de productos gratis.
Sun, 12 Sep 2021 - 56min - 240 - Código de Darras | Garzón, a examenSun, 05 Sep 2021 - 55min
- 239 - Código de barras | Especial Verano | Silver Economy: ¿moda o negocio del futuro?Sun, 29 Aug 2021 - 56min
- 238 - Especial Verano | Ley de Segunda Oportunidad: borrón y cuenta nueva cuando nos ahogan las deudas
Reemisión veraniega del programa emitido el 13 de diciembre de 2020.
En este programa hablamos sobre la Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas que se declaran insolventes y buscan que un juez cancele parte, o la totalidad de sus deudas. Además, hablaremos sobre cómo puede cambiar la oferta de las empresas en función de variables geográficas, socioeconómicas y, también, de otras que no se ven, lo que estudia el Neuromarketing.
Sun, 22 Aug 2021 - 57min - 237 - Código de barras | Especial Verano | Llamando a Google - ¿Hay alguien ahí?
Reemisión veraniega del programa emitido el 29 de noviembre de 2020.
En este programa charlamos con usuarios, juristas y empresas para saber qué es legal y qué no en un servicio de atención al cliente. Además, visitamos varios negocios que se han reconvertido por la pandemia de formas de lo más creativas y, también, os contamos qué son el hambre emocional, las calorías vacías y el bombazo calórico que hay detrás de algunos productos.
Sun, 15 Aug 2021 - 56min - 236 - Código de barras | Especial Verano | Las estafas a menores en Internet prometiéndoles dinero fácil
Reemisión veraniega del programa emitido el 21 de febrero de 2021.
En el programa de hoy hablaremos de la nueva amenaza para nuestros menores: las estafas en redes sociales. Promesas de dinero fácil a nuestros menores a través de internet, muchas veces recomendadas por personajes públicos con miles de seguidores.
Sun, 08 Aug 2021 - 56min - 235 - Código de barras | Especial Verano | Cocinas fantasma: el boom y las consecuencias
Reemisión veraniega del programa emitido el 31 de enero de 2021.
La promesa de entregar comida a domicilio cada vez más rápido está llevando las cocinas industriales de los polígonos al interior de las ciudades. Entramos en una comunidad de vecinos del centro de Madrid en la que en las próximas semanas abrirán 38 dark kitchen de 8am a 2am. Plataformas de delivery y juristas auguran una explosión de estos negocios en distintas ciudades de España. La ley hoy es lo suficientemente laxa como para que estas prácticas se incentiven.
Sun, 01 Aug 2021 - 55min - 234 - Código de barras | Vacaciones: Las claves antes de viajar
¿Qué pasa si he reservado en un hotel pero aumentan las restricciones y ya no puedo desplazarme? ¿Tengo derecho a indemnización si pierdo un vuelo por culpa de un retraso? En esta nueva entrega de Código de barras repasamos todo lo que debemos saber antes de viajar este verano. Además, hablamos de Only Fans: la plataforma de contenido erótico que está produciendo un cambio en la industria pornográfica. Y para despedir la temporada, nos vamos con Aida Bao que nos lleva a probar algo fresquito y delicioso. ¡No os lo perdáis! . ¡Feliz verano!
Sun, 25 Jul 2021 - 55min - 233 - Código de barras | El derecho a entender: por qué algunas administraciones y empresas no son claros a propósito
En este Código de barras hablamos de la nueva ley de garantías y de nuestro derecho como consumidores a entender facturas, contratos y otras comunicaciones. Le preguntamos a Mario Tascón por qué a menudo administraciones y empresas no se explican a propósito. Y nos vamos a Bilbao, donde una plataforma online quiere competir con Amazon para salvar el comercio local.
Sun, 18 Jul 2021 - 55min - 232 - Código de barras | 'Dropshipping': lo que compras vs lo que te llega
Los 'dropshippers', esos intermediarios que compran productos muy baratos en China y los revenden en nuestro país, algunos estafando a mucha gente, van a tener que pagar IVA con el cambio de las leyes fiscales en la Unión Europea. ¿Qué consecuencias tiene eso? ¿Qué pasa con los cursos de 'dropshipping'? ¿Y con los consumidores que han sido timados? ¿Qué derechos tiene y a quién pueden reclamar? Hablamos con empresas, usuarios y juristas. Además, explicamos qué es la nube, ese espacio que no vemos, pero en el que se almacenan miles de fotos y datos y donde las empresas alojan cada vez más información.
Sun, 11 Jul 2021 - 58min - 231 - Código de barras | ¿Por qué se ha disparado el consumo de antidepresivos en España?
Nunca habíamos consumido en España tantos medicamentos para la ansiedad y la depresión. En 2020 se facturaron más de 18 millones de envases, un dato que preocupa al gobierno. Analizamos los números por edades, el estigma social y un problema clave: la falta de inversión y de psicólogos públicos que tenemos con respecto a la media europea. Y no os perdáis el concurso que nos trae Laura Caorsi, experta en marketing de los alimentos, para que nos enseñe cómo lo que se anuncia en los envases a veces en la lista de ingredientes directamente no existe.
Sun, 04 Jul 2021 - 57min - 230 - Código de barras | Seguros de viajes: nos los venden pero, ¿realmente hacen falta?
Antes de la primera operación salida del año hablamos de por qué nos cuesta más llenar el depósito de combustible. Y también de los seguros. Mucha gente está contratando un seguro antes de viajar pero, ¿son realmente necesarios? Hablamos con expertos que nos explican cómo muchos seguros que ya tenemos contratados nos cubrirían en caso de viajar. Y bola extra: las reformas. Vemos cómo evitar sobrecostes, pirateos y reclamar si quedamos descontentos.
Sun, 27 Jun 2021 - 57min - 229 - Código de barras | Suben las tarifas de móvil: ¿tenemos que pagar la penalización por cambiarnos de compañía?
Movistar anunció hace tres meses su segunda subida de precios en 2021. Y el mes pasado, tanto Vodafone como Orange anunciaron una subida idénitca a partir del mes de julio. ¿Qué podemos hacer los consumidores? ¿Nos pueden penalizar si nos cambiamos de operador? En este Código de Barras hablamos con compañías, usuarios y juristas. Además, nos iremos de concierto. La música en vivo que tanto echábamos de menos está poco a poco dejando atrás la pandemia. Y bola extra: las cremas solares. ¿En qué tenemos que poner especial atención a la hora de comprar un protector solar? ¿Existe relación entre la calidad y el precio?
Sun, 20 Jun 2021 - 55min - 228 - Código de barras | Bebidas energéticas: arrasan, pero tienen trampa
En este Código de Barras analizamos las bebidas energéticas que arrasan en España entre los menores. Uno de cada cuatro niños de entre 3 y 10 años las consumen habitualmente. ¿Cuáles son los daños cuando se mezclan con alcohol? ¿Por qué no están reguladas por edad como el alcohol o el tabaco? Además, nos iremos a comprar una piscina y contaremos si el cloro sigue siendo la mejor opción para desinfectar o merece la pena el agua salada. Y bola extra: hablamos con artistas que intentan sobrevivir en un tiempo en que los consumidores lo queremos todo gratis.
Sun, 13 Jun 2021 - 53min - 227 - Código de barras | Booktubers: nuevas formas de consumir literatura en el siglo XXI
En este Código de Barras analizamos un fenómeno que ha ganado miles de adeptos españoles en YouTube: los ‘booktubers’. Además, hablamos sobre comisiones improcedentes por testamentaría que los bancos están cobrando a los familiares de clientes que fallecen. Y bola extra: spam y acoso comercial. ¿Por qué no está funcionando la Lista Robinson?
Sun, 06 Jun 2021 - 56min - 226 - Código de barras | Nueva factura de la luz: si te descuidas acabarás pagando más
El 1 de junio entra en vigor la nueva factura de la luz. En este Código de barras te damos las claves sobre consumo, tramos horarios y potencia contratada para que no termines pagando de más. Hablamos también sobre ciberataques que ponen patas arriba a un estado o a un sector estratégico. ¿Hasta qué punto son peligrosos? ¿Qué hay que hacer para protegernos? Y bola extra: las hamburguesas, de carne y vegetales. Te llevamos de viaje sonoro por su historia y te contamos una polémica que las ha llevado hasta el Parlamento Europeo.
Sun, 30 May 2021 - 58min - 225 - Código de barras | ¿Podemos fiarnos de las 'reviews' de Internet?
A la hora de ir a un restaurante, de comprar un producto o reservar nuestras vacaciones cada vez nos fiamos más de las opiniones de otros usuarios en internet, pero en muchas ocasiones están trucadas. Analizamos esas brechas de seguridad que permiten que muchas veces se cuelen esas opiniones falsas. También nos iremos de tardeo. Los toques de queda por la pandemia nos han acercado más a los horarios europeos. Y esto se refleja en lo que pedimos en los bares. Y bola extra: la alergia. Llegó la primavera, lo que significa un verdadero suplicio para una de cada cuatro personas en España.
Sun, 23 May 2021 - 56min - 224 - Código de barras | Listas de morosos: muy fácil entrar, pero un calvario para salir de ellas
No solo por deber dinero se entra en una lista de morosos. Analizamos los motivos que han llevado a algunos oyentes a verse en un fichero que le ha dificultado después el acceso al crédito en el banco o incluso poder comprar un electrodoméstico a plazos. Hablaremos también de por qué en España no hay ficheros de buenos pagadores. Además, analizamos si vamos a pagar más por usar las carreteras. Y bola extra: ¿Por qué Bizum quiere limitar el número de transferencias que reciba cada particular?
Sun, 16 May 2021 - 56min - 223 - Código de barras | Brecha Digital: ¿Es la pandemia una excusa para discriminar a los mayores?
Dicen que la pandemia nos ha convertido en "ciudadanos digitales" ¿Realmente es así o hay una parte de la población que ha caído dentro de la brecha? Hablamos también sobre el trap, el consumismo y la segunda vida de los objetos: aplicaciones como Vinted, Wallapop, mercadillos y otras opciones para dar salida a todo lo que no usamos. Y bola extra: un recorrido sonoro por cómo era aprender antes y hoy con internet.
Sun, 09 May 2021 - 58min - 222 - Código de barras | ¿Es malo tener el móvil al lado cuando duermes?
¿Tienen los dispositivos inteligentes la capacidad de mejorar la calidad del sueño? Esta semana se lo preguntamos a la neuróloga Ana Fernández. Además, analizamos el nuevo etiquetado de los neumáticos que ha entrado en vigor el 1 de mayo. Y te daremos todas las claves para reconocer las mascarillas con grafeno que ya han retirado las Comunidades Autónomas ante un posible riesgo de daño pulmonar.
Sun, 02 May 2021 - 56min - 220 - Código de barras | ¿Cómo afectan a los consumidores los últimos despidos de la banca?
CaixaBank y BBVA han anunciado despidos masivos y cierre de sucursales esta semana, ¿Cómo afecta esta tendencia de la banca al consumidor? ¿Está aumentando la exclusión financiera en España? En el programa de hoy analizaremos el cambio que está viviendo la banca. Además, hablaremos de autoconsumo energético, y conoceremos todo lo que podemos hacer para prevenir el maskné.
Sun, 25 Apr 2021 - 56min - 219 - Código de Barras | Renta 2020: todo lo que necesitas saber para hacer tu declaración
Te damos las claves para hacer la Declaración de la Renta 2020: deducciones, segundas viviendas, afectados por ERTE, ciberfraudes. Además, hablamos con la nutricionista Blanca García-Orea sobre cómo mejorar nuestra microbiota. ¡Y nos vamos al cine! ¿Se recuperará el sector tras algunos estrenos que han mejorado la taquilla?
Sun, 18 Apr 2021 - 57min - 218 - Código de Barras | Bitcoin: puedes ganar mucho o perderlo todo
En el programa de hoy nos centramos en el universo bitcoin: hablamos con dos personas que han triplicado su inversión y con el CEO de una startup que ha perdido 1,2 millones de euros en bitcoins y ethereum tras un ciberataque. Además, también vemos de cerca el problema que están sufriendo algunos consumidores tras contratar tarjetas revolving.
Sun, 11 Apr 2021 - 58min - 217 - Código de barras | Consumo urbano: Entender las ciudades para saber quienes somosSun, 04 Apr 2021 - 58min
- 216 - Código de barras |Tue, 30 Mar 2021 - 08min
- 215 - Código de barras | Conflictos vecinales: ¿Y ahora qué hago? 28/03/2020
¿Cuántas veces se han preguntado, ante ruidos, malos olores, desperfectos ... Y ahora qué hago? En el programa de hoy nos acompañan varios expertos en mediación y derecho de consumo para saber por dónde empezar cuando tenemos un problema. Además, charlaremos sobre famosas que venden supuestos parches adelgazantes generando publicidad engañosa.
Sun, 28 Mar 2021 - 55min - 214 - Código de barras |Tue, 23 Mar 2021 - 16min
- 213 - Código de barras | Código de barras: ¿Cómo nos afecta el Brexit al comprar online?
En el programa de hoy os hablaremos del Brexit y qué consecuencias tiene en nuestras compras online. Además, os explicaremos qué son las cookies en internet y qué estamos aceptando cada vez que entramos en una página web. Por último, os contamos cómo el sector de las peluquerías ha hecho frente a la pandemia y por qué se manifestarán el próximo 22 de marzo.
Sun, 21 Mar 2021 - 55min - 211 - Código de barras | En el Día del Consumidor ... Todo lo que falta por hacer. (14/03/2021)
En el programa de hoy nos centramos en el día Mundial del Consumidor y cuál es el papel de las diferentes administraciones. ¿Cómo aplican la legislación? ¿Promocionan el consumo como estilo de vida responsable? Además, os damos algunos trucos para manetener vuestras plantas con vida y que su desarrollo sea el correcto, ya que no sólo podemos guiarnos por su estética.
Sun, 14 Mar 2021 - 57min - 210 - Código de barras: ¿Cuesta más un menú saludable? Analizamos el sector del catering (07/03/2021)
En el programa de hoy os contamos cómo el sector del catering está gestionando la pandemia, qué modelos y servicios ofrecen y si realmente sube el precio del menú al incluir alimentos más saludables. Os explicamos también, las claves de la nueva etiqueta de eficiencia energética para electrodomésticos y os damos algunos trucos para ahorrar con la nueva tarifa regulada de la luz que entra en vigor a partir de junio.
Sun, 07 Mar 2021 - 59min - 209 - TWITCH: La nueva red social de retransmisiones en directo
Os hablamos de Twitch, la nueva red social de moda para realizar retransmisiones en directo. Como nos comenta nuestro compañero Álex Rodríguez, en esta aplicación podemos encontrar cualquier tipo de contenido, siendo cada vez más políticos quienes la utilizan para llegar al público más jóven. Nos cuenta más detalles Juan Francisco Gutierrez Lozano, doctor en periodismo y uno de los autores del artículo "El auge de Twitch, nuevas ofertas audiovisuales y cambios del consumo televisivo entre la audiencia juvenil"
Wed, 03 Mar 2021 - 08min - 208 - Código de Barras: QR, el invento que triunfó 30 años después para cambiar nuestras vidas (28/02/2021)Sun, 28 Feb 2021 - 57min
- 207 - Galmesano: el queso originario de Arzúa que no es una copia del parmesano italiano
En Arzúa, Galicia, se elabora el "galmesano", un queso de pasta dura que recuerda al de Parma, Italia, aunque sin ser una copia.
Durante 12 meses lo tienen madurando antes de salir al mercado, y cada rueda de queso pesa unos 12-13 kilos. Su productora, Carmela Cano, nos cuenta el por qué de su denominación, las diferencias con respecto a otros quesos de pasta dura y si exportan este queso gallego al extranjero.
Mon, 22 Feb 2021 - 05min - 206 - Código de barras: Las estafas a menores en Internet prometiéndoles dinero fácil (21/02/2021)Sun, 21 Feb 2021 - 56min
- 205 - ¿Qué le ocurre a nuestro cerebro cuando nos pegamos un atracón de series?
Diego Redolar, neurocientífico y profesor de la UOC, explica en Código de Barras la depresión postatracón: ¿Realmente nos baja el ánimo ver cinco o seis capítulos seguidos de una serie? ¿Y está al mismo nivel que una resaca, por ejemplo?
¿Y qué pasa con los más pequeños? ¿Puede afectar a su desarrollo neurológico? Y los estrenos en bloque, ¿les generan una mayor adicción?
Mon, 15 Feb 2021 - 09min - 204 - ¿Por qué las patatas Vitelotte son moradas?
Esta semana en Parece, pero no es, hablamos sobre patatas moradas, unos tubérculos que llaman mucho la atención por su particular tono violáceo. Son originarias de Latino America, pero aquí en Europa son exportadas y producidas por nuestro país vecino, Francia.
Montse Ausín es dietista nutricionista y socióloga en Burgos. Con ella aclararemos alguna dudas sobre las peculiaridades de estas patatas:
¿Por qué estas patatas son de color morado? ¿Es por un colorante, o es un alimento transgénico?¿Hay evidencia científica de que el color de un alimento le confiera cierta propiedad nutricional?¿Existen grandes diferencias de sabor, textura, entre estas patatas Vitelotte y las patatas blancas, de más tradición en España?Mon, 15 Feb 2021 - 04min - 203 - Código de barras - NutriScore: ¿Cómo se explica lo de excluir hoy un alimento que ayer entraba en el etiquetado europeo? (14/02/2020)
En este programa hablamos sobre Nutriscore y los problemas que está generando en torno a varios productos tradicionales españoles como el aceite de oliva o el jamón ibérico. Además, repasaremos qué vías existen para reclamar en consumo y, también, charlaremos con un neurólogo que nos explicará que nos ocurre cuando nos damos un atracón muy diferente al que todos pensamos, uno de series o películas.
Sun, 14 Feb 2021 - 57min - 202 - Descafeinado: 0% de cafeína, ¿seguro?
¿Puede un descafeinado quitarnos el sueño? ¿Tiene cafeína, aunque sea en pequeñas cantidades? ¿Se puede saber la cantidad de cafeína que tiene un café leyendo la etiqueta? Y, ¿depende de la marca que se compre? En este "Parece, pero no es" nos acompaña la dietista-nutricionista Beatriz Robles para aclarar estas y otras cuestiones sobre una de las bebidas más populares, el café.
Mon, 08 Feb 2021 - 06min - 201 - Código de Barras: El paso a paso para entender la factura de la luz (07/02/2021)Sun, 07 Feb 2021 - 56min
- 200 - Flexitarianos: menos carne y pescado y más alimentos de origen vegetal
Desde Rotterdam saludamos a Raquel Bernácer, autora de "Lunes sin carne": ¿Por qué comer menos carne y pescado? ¿Qué hay del impacto medioambiental de su producción y embalaje? ¿Se consume menos alimentos de origen animal en los Países Bajos? O, ¿qué son los flexitarianos? A estas y otras cuestiones responde la dietista-nutricionista especializada en cocina saludable.
Mon, 01 Feb 2021 - 09min - 199 - ¿Qué tendencias van a perdurar en el consumo después de la pandemia?
En "El Ágora", nuestra sección dedicada a reflexionar sobre todo aquello que tiene que ver con consumir, recibimos a Ana Isabel Jiménez, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Con ella analizamos el impacto de la pandemia en el consumo:
- ¿Qué tendencias van a perdurar después de la pandemia y cómo afecta esto al tejido económico?
- Cuando volvamos a la normalidad, y a los restaurantes, ¿se desinflará el sector de la comida a domicilio?
- ¿Y qué hay de los pequeños comercios, se beneficiarán de los cambios producidos estos últimos meses? ¿Del comercio online, de la falta de aglomeraciones?
Mon, 01 Feb 2021 - 05min - 198 - Una chimenea de siete pisos y 38 cocinas fantasma en un patio de vecinos
La promesa de entregar comida a domicilio cada vez más rápido está llevando las cocinas industriales de los polígonos al interior de las ciudades. Entramos en una comunidad de vecinos del centro de Madrid en la que en las próximas semanas abrirán 38 dark kitchen de 8am a 2am. Plataformas de delivery y juristas auguran una explosión de estos negocios en distintas ciudades de España. La ley hoy es lo suficientemente laxa como para que estas prácticas se incentiven.
Sun, 31 Jan 2021 - 20min - 197 - Código de Barras - Cocinas fantasma: el boom y las consecuencias (31/01/2021)
En este programa hablamos sobre cocinas fantasma -dark kitchen en inglés-, que son aquellas sin venta al público creadas por y para elaborar comida a domicilio. Generalmente no suponen ningún problema, ¿pero qué pasa cuando te instalan no una, sino 38 cocinas bajo tu vivienda en pleno barrio residencial del centro de Madrid? Nos adentramos en las obras de estas cocinas ubicadas en el barrio de Prosperidad para hablar con los vecinos afectados, recogemos las declaraciones del ayuntamiento al respecto y aclaramos dudas y posibles soluciones con un abogado experto en propiedad horizontal.
Además, en "El Ágora", nuestra sección dedicada a reflexionar sobre todo aquello que tiene que ver con consumir, recibimos a Ana Isabel Jiménez, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Con ella analizamos el impacto de la pandemia en el consumo:
- ¿Qué tendencias van a perdurar después de la pandemia y cómo afecta esto al tejido económico?
- Cuando volvamos a la normalidad, y a los restaurantes, ¿se desinflará el sector de la comida a domicilio?
- ¿Y qué hay de los pequeños comercios, se beneficiarán de los cambios producidos estos últimos meses? ¿Del comercio online, de la falta de aglomeraciones?
Por último, desde Rotterdam, saludamos a Raquel Bernácer, autora de "Lunes sin carne": ¿Por qué comer menos carne y por qué empezar un lunes, y no un miércoles? ¿Qué son los flexitarianos? La dietista-nutricionista especializada en cocina saludable resuelve estas y otras cuestiones en Código de barras.
Sun, 31 Jan 2021 - 54min - 196 - Derecho a la desconexión en época de pandemia, teletrabajo y pantallas
¿Qué es el derecho a la desconexión? Y, ¿cómo son 24 horas de la vida de alguien que teletrabaja y no puede desconectar porque su trabajo no lo permite?
Con la pandemia, la alta exposición de los españoles a las pantallas ha aumentado y empleamos la tecnología como herramienta, aunque la clave está en el uso que le demos. ¿Qué produce entonces en una sociedad el estar permanentemente conectados, queramos o no? Hoy en "El Ágora" con Rubén Díez, profesor de Sociología en la universidad Complutense de Madrid.
Mon, 25 Jan 2021 - 13min - 195 - ¿Es eficaz tomar valeriana para combatir el insomnio leve y la ansiedad?Mon, 25 Jan 2021 - 09min
- 194 - Código de Barras: Qué cambia con el nuevo decreto-ley del consumidor vulnerable (24/01/2021)
En este programa hablamos sobre la regulación de la figura del consumidor vulnerable junto a la directora general de Consumo, Bibiana Medialdea, y la presidenta de ASUFIN. ¿En qué se traduce este nuevo decreto-ley? ¿Qué hace falta para complementarla? ¿Se endurecerán las sanciones a las empresas que incumplan la ley?
Además, analizamos el consumo de pantallas y sus efectos en una época en la que se ha disparado con los confinamientos y el teletrabajo, y el derecho a la desconexión, tema que se está discutiendo en Europa esta misma semana.
Y en el menú de hoy también incluimos los supermercados de chollos, que se están expandiendo en España a un ritmo de cinco o seis tiendas al mes, y la valeriana como "remedio natural" contra el insomnio: ¿funciona realmente o es puro placebo?
Sun, 24 Jan 2021 - 57min - 193 - El 15% de la población en España sufre algún grado de pobreza energética
Se usan distintos tipos de indicadores para medir la pobreza energética. Por ejemplo, no poder mantener la casa a una temperatura adecuada; o tener dificultades para pagar las facturas. A las personas que les ocurre eso, ¿quién determina que necesitan ayuda y quién las ayuda? ¿Cómo puede pedirse el bono social? Con la vicepresidenta de CECU, Ana Ecthenique.
Tue, 19 Jan 2021 - 06min - 192 - Vuelos afectados por Filomena: qué puedes reclamar y cómo
El pasajero tiene derecho a solicitar a la aerolínea el reembolso del billete, si el servicio no se ha prestado, y el reintegro de aquellos gastos derivados de la cancelación o retraso del vuelo. Eso sí, el cliente no podrá exigir indemnización a la compañía por tratarse de una causa de fuerza mayor.
Sun, 17 Jan 2021 - 08min - 191 - Código de Barras: Claves para reclamar daños y cancelaciones por Filomena... y evitar timos con la electricidad (17/01/2021)Sun, 17 Jan 2021 - 56min
- 190 - Código de Barras: El después de Filomena: seguros y reclamaciones (10/01/2021))Sun, 10 Jan 2021 - 57min
- 189 - No, los probióticos no valen para mucho si no nos lo receta el médicoSun, 03 Jan 2021 - 05min
- 188 - Código de Barras: Ahorro, timos y vencer la cuesta de enero (03/01/2021)
En este Código de Barras arrancamos con un 2021 en el que la banca aprieta: pagaremos más por lo que antes era gratis. Hablaremos también de las consecuencias de no manejar términos básicos de cultura financiera, de cómo ahorrar en la compra, la factura de la luz o el automóvil y de probióticos, ese término tan de moda a comienzos de los 2000 que hace años que no escuchamos.
Sun, 03 Jan 2021 - 56min - 187 - Estamos vendidos: menos de la mitad de los españoles tiene cultura financieraSun, 03 Jan 2021 - 11min
- 186 - ¿Cómo se han adaptado los anuncios de Navidad a un público harto de la pandemia?
¿Sigue vigente el modelo de anuncio típico de navidad que apela a la lágrima fácil? O, ¿es más eficaz una estrategia publicitaria que ofrezca al espectador un momento de escape de la difícil situación que estamos viviendo? Con Cristina del Pino, profesora titular de Comunicación Publicitaria en la Universidad Carlos III.
Sun, 27 Dec 2020 - 09min - 185 - Especial Consultorio 2020: timos en la red, acciones colectivas en la UE, vuelos cancelados y másSun, 27 Dec 2020 - 18min
- 184 - Código de Barras: Penurias del consumidor 2020: viajes cancelados, quiebra de Dentix, fraudes,... (27/12/2020)
Despedimos este último Código de Barras repasando en qué punto están los grandes temas que han afectado a los consumidores estos últimos meses: vuelos y viajes cancelados, acciones colectivas en la Unión Europea, quiebra de Dentix y mucho más. Además, os hablamos de uno de los sectores más vapuleados este año, el de las flores, y escuchamos algunos de los anuncios de estas navidades y cómo han adaptado su fórmula a unos consumidores hartos del coronavirus.
Sun, 27 Dec 2020 - 57min - 183 - Mayores de 50 años: oportunidad de negocio en una sociedad cada vez más mayor y con mejor saludMon, 21 Dec 2020 - 07min
- 182 - Silver Economy: ¿moda o negocio del futuro? (20/12/2020)Sun, 20 Dec 2020 - 56min
- 181 - "Nuestro cerebro no está programado para que seamos felices, sino para sobrevivir"
"El 95% de las decisiones que tomamos se producen a nivel inconsciente". El Doctor en Neuromarketing Mikel Alonso explica en qué consiste esta técnica de investigación de mercado que crece exponencialmente en España y cómo permite entender el comportamiento inconsciente de un consumidor expuesto a ciertos estímulos.
Mon, 14 Dec 2020 - 06min - 180 - ¿Comemos mejor ahora que hace 30 años?
Ahora comemos de forma mucho más segura gracias a los avances de la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos, así como a los controles de calidad e higiene actuales. Pero también existe una mayor variedad de productos y, por eso, es importante saber elegir cuáles van a nuestra cesta y evitar mitos y bulos sobre sus propiedades. Nos lo cuenta la experta en seguridad alimentaria Gemma del Caño.
Mon, 14 Dec 2020 - 08min - 179 - Libro de reclamaciones (13/12/2020)Mon, 14 Dec 2020 - 07min
- 178 - Ley de Segunda Oportunidad: borrón y cuenta nueva cuando nos ahogan las deudas (13/12/2020)
En este programa hablamos sobre la Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas que se declaran insolventes y buscan que un juez cancele parte, o la totalidad de sus deudas. Además, hablaremos sobre cómo puede cambiar la oferta de las empresas en función de variables geográficas, socioeconómicas y, también, de otras que no se ven, lo que estudia el Neuromarketing.
Sun, 13 Dec 2020 - 56min - 177 - ¿Hay evidencia científica de que una dieta sin gluten sea beneficiosa para las personas no celíacas?Mon, 07 Dec 2020 - 07min
- 176 - Infodemia: el peligro de las noticias falsas en la era del coronavirus
Antes de la pandemia se decía que el 30% de las noticias falsas eran sobre alimentación. Ahora, esta se ha convertido en el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de las noticias falsas, que han ido adaptando su formato estos últimos años hasta llegar a nuestro WhatsApp. Reflexionamos junto a Marc Amorós sobre la otra cara de la pandemia, la de las informaciones que prometen soluciones fáciles y apelan a la emoción excesiva en problemas complejos como el coronavirus.
Mon, 07 Dec 2020 - 08min - 175 - Código de Barras: Herencias: qué hacer ante una yincana burocrática (6/12/2020)Sun, 06 Dec 2020 - 55min
- 174 - ¿Cómo de anómalos podemos llegar a ser como consumidores?Mon, 30 Nov 2020 - 05min
- 173 - Bombas calóricas, hambre emocional y calorías vacías
¿Hay alguna explicación científica detrás del hecho de que cuando nos entra un ataque de gula estemos más predispuestos a consumir productos que no nos convienen? ¿Qué son las calorías vacías? Y, ¿cómo de dañino puede ser comer una palmera de chocolate de 2000kcal? El experto Miguel Ángel Lurueña nos acompaña esta semana para responder a estas dudas y decirnos si está a favor o en contra del controvertido turrón de patatas.
Mon, 30 Nov 2020 - 04min - 172 - Código de Barras: Llamando a Google - ¿Hay alguien ahí? (29/11/2020)
En este programa charlamos con usuarios, juristas y empresas para saber qué es legal y qué no en un servicio de atención al cliente. Además, visitamos varios negocios que se han reconvertido por la pandemia de formas de lo más creativas y, también, os contamos qué son el hambre emocional, las calorías vacías y el bombazo calórico que hay detrás de algunos productos.
Sun, 29 Nov 2020 - 56min - 171 - ¿Afectará la tristeza del consumidor a la hora de comprar?Wed, 25 Nov 2020 - 05min
- 170 - ¿Sabías que alimentos como el sushi o el jamón cocido contienen azúcar?
En este "Parece, pero no es", hablamos sobre alimentos que parecen salados y contienen una cantidad considerable de azúcar. De hecho, la OMS recomienda que no pasemos de 25 gramos de azúcar al día, de azúcar libre. Beatriz Robles nos acompaña esta semana para explicarnoslas diferencias entre ese azúcar añadido o libre y el intrínseco de alimentos como las frutas.
Tue, 24 Nov 2020 - 07min - 169 - Código de Barras: Agenda del Consumidor de la UE: ¿Servirá para solucionar el fiasco de las aerolíneas y las estafas de la pandemia? (22/11/2020)Sun, 22 Nov 2020 - 57min
- 168 - ¿Qué filtros son eficaces para prevenir la expansión de la COVID?Mon, 16 Nov 2020 - 06min
- 167 - ¿Cómo se habla de consumir viajes ahora?Mon, 16 Nov 2020 - 07min
- 166 - El por qué del color de algunos alimentosMon, 16 Nov 2020 - 05min
- 165 - Código de Barras: Sin bicis por la pandemia (15/11/2020)Sat, 14 Nov 2020 - 55min
- 164 - Ecoansiedad: el día a día de un consumidor que piensa en el cambio climático
¿Qué es la ecoansiedad? Y, ¿qué tiene que ver la leche que bebemos con que desaparezcan los osos polares? La periodista medioambiental Irene Baños nos cuenta las dudas e incoherencias que surgen en torno a la acción por el medioambiente y, también, nos da algunos consejos para mejorar algunas de nuestras prácticas más cotidianas.
Tue, 10 Nov 2020 - 06min - 163 - Las hamburguesas vegetales no siempre son la opción más saludableTue, 10 Nov 2020 - 06min
- 162 - Código de Barras: ¿Cómo sabemos si el agua que sale de nuestro grifo es de calidad? (8/11/2020)Sun, 08 Nov 2020 - 57min
- 161 - Castañas quemadas, ¿tóxicas o no?Tue, 03 Nov 2020 - 03min
- 160 - La pandemia acelera el cambio hacia el consumo de cine y series en plataformas de vídeo bajo demanda
¿Estamos tendiendo a un consumo individual y en casa y perdiendo la experiencia de ir al cine? ¿Falta material para estrenar y atraer a un público más amplio a las salas? ¿Son competidoras las plataformas de ‘streaming’ y la televisión? Reflexionamos sobre estas y otras cuestiones junto a Concepción Cascajosa, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid.
Mon, 02 Nov 2020 - 08min - 159 - Código de Barras: ¿Cómo se está reflejando la segunda ola de la pandemia en el consumo? (01/11/2020)Sun, 01 Nov 2020 - 57min
- 158 - ¿Son transgénicas las uvas sin pepitas?Mon, 26 Oct 2020 - 06min
- 157 - ¿Crean más adicción los envases y las marcas que los sabores?Mon, 26 Oct 2020 - 03min
- 156 - Código de Barras: El etiquetado Nutriscore: qué es y por qué genera tanta polémica (25/10/2020)Sun, 25 Oct 2020 - 58min
- 155 - Bulos sobre setas comestibles y venenosasMon, 19 Oct 2020 - 04min
- 154 - ¿Estamos sumidos en el espacio cultural estadounidense?Mon, 19 Oct 2020 - 06min
- 153 - Código de Barras: ¡Dejen de llamarme! Claves de la Lista Robinson (18/10/2020)Sun, 18 Oct 2020 - 57min
- 152 - ¿Qué hay detrás de la etiqueta 'low cost'?Tue, 13 Oct 2020 - 06min
- 151 - Código de Barras: MMS, el falso y peligroso remedio contra el coronavirus (11/10/2020)
En el sexto programa hablamos de laestafadelMMScomoremedioparacurarel coronavirus,de la macro demandacolectivadeafectados
Sun, 11 Oct 2020 - 57min - 150 - ¿Subirán los precios del servicio de reparto de las grandes plataformas?
El Supremo ha dicho que losridersson falsos autónomos.
Mon, 05 Oct 2020 - 07min - 149 - La alternativa a las grandes plataformas de comida a domicilio
¿Hay alguna alternativade reparto exprésque no le cueste al consumidor un ojo de la cara y garantice unas condiciones dignas para los repartidores
Mon, 05 Oct 2020 - 08min - 148 - ¿A qué sabría un súper tomate?Mon, 05 Oct 2020 - 03min
- 147 - 4 de cada 10 niños españoles padece sobrepesoMon, 05 Oct 2020 - 05min
- 146 - Código de Barras: Tras el fallo del Supremo sobre los riders, ¿cambiará algo para los consumidores? (05/10/2020)Sun, 04 Oct 2020 - 55min
- 145 - ¿De qué valen las etiquetas verdes si el producto no termina en su contenedor?Mon, 28 Sep 2020 - 14min
- 144 - ¿Por qué uno desea lo que no necesita?Mon, 28 Sep 2020 - 08min
- 143 - Código de Barras: El problema de las mascarillas "biocompostables" (27/09/2020)Sun, 27 Sep 2020 - 55min
- 142 - La incompatibilidad del cambio climático y la obsolescencia programadaWed, 23 Sep 2020 - 06min
- 141 - Los grandes perjudicados de la guerra de precios productor-distribuidorTue, 22 Sep 2020 - 14min
- 140 - La importancia de compartir y dar like en la era de la viralidad
Conversamossobreinfluencers,
Tue, 22 Sep 2020 - 07min - 139 - La falsa mozzarella di bufalaSun, 20 Sep 2020 - 04min
- 138 - Código de Barras: Pandemia y guerra de precios campo-ciudad (20/09/2020)Sat, 19 Sep 2020 - 56min
- 137 - ¿Qué geles son eficaces contra el coronavirus?Wed, 16 Sep 2020 - 08min
- 136 - Adiós a las líneas 902 de tarificación especial en EspañaTue, 15 Sep 2020 - 11min
- 135 - “Tsundoku”, la pasión de los bibliófilos por coleccionar libros… y no leerlosTue, 15 Sep 2020 - 04min
- 134 - La concentración bancaria disminuye el acceso a la banca de proximidad
Debatimos cómo afectan operaciones comolareciente fusión bancaria
Mon, 14 Sep 2020 - 07min - 133 - Código de Barras: ¿Pueden las fusiones bancarias provocar exclusión financiera? (13/09/2020)Sun, 13 Sep 2020 - 57min
- 132 - ¿Por qué asociamos consumir con despilfarrar? (13/09/20)
Recibimos en El Ágora a Luis García Soto, profesor de filosofía moral en la Universidad de Santiago Compostela para reflexionar acerca del consumo y el despilfarro.
Sun, 13 Sep 2020 - 05min - 131 - ¿Cubren las pólizas privadas el riesgo de pandemia?Wed, 09 Sep 2020 - 10min
- 130 - El 95% del pulpo servido en Galicia viene de MarruecosTue, 08 Sep 2020 - 05min
- 129 - La pesadilla que supone conseguir el certificado digitalNoneMon, 07 Sep 2020 - 13min
- 128 - Código de Barras: ¿Vale más consumir o votar? (06/09/2020)Sun, 06 Sep 2020 - 55min
Podcasts similares a Código de barras
El Partidazo de COPE Cadena COPE
Herrera en COPE Cadena COPE
La Linterna Cadena COPE
Tiempo de Juego Cadena COPE
El Primer Palo esRadio
En casa de Herrero esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
Sin Complejos esRadio
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
El colegio invisible OndaCero
Julia en la onda OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
Noticias fin de semana OndaCero
Espacio en blanco Radio Nacional
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
A vivir que son dos días SER Podcast
El Larguero SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
La Vida Moderna SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast